El poderoso nopal de México es una delicia culinaria espinosa

Durante siglos, el nopal -de la opuntia género, también conocido como higo chumbo – ha simbolizado resiliencia y adaptabilidad, al igual que el pueblo mexicano. Al explorar la sabiduría detrás del tapiz de la cocina mexicana de ingredientes aparentemente modestos, ¡no se puede perder el poderoso nopal!
Las civilizaciones indígenas veneraban el cactus, reconociendo su valor nutricional y sus propiedades curativas. También se consideraba una planta sagrada, apareciendo famosamente en la leyenda de la fundación de Tenochtitlán por los mexicas (o aztecas). Cuenta la historia que un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente era la señal de que los mexicas buscaban saber dónde construir su ciudad, y la imagen se convirtió en el escudo nacional.
¿Cuál es el perfil nutricional del nopal? La composición del nopal es principalmente agua, lo que le da una textura refrescante, ligera y crujiente. Con un bajo valor calórico de apenas 27 calorías por cada 100 gramos, también cuenta con un mínimo de carbohidratos digeribles, lo que lo convierte en un alimento de bajo índice glucémico.
Las almohadillas de nopal también son ricas en fibras solubles, como pectinas, gomas y mucílagos. Como resultado, el consumo de nopal se ha asociado con una sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el peso y frena la ingesta excesiva de alimentos. ¡Pero espera hay mas! El contenido de fibra del nopal también puede contribuir a regular los niveles de glucosa en sangre.
El uso del nopal en la cocina mexicana se remonta a la época precolombina, cuando servía como alimento básico para los antiguos mesoamericanos. Su versatilidad y abundancia la convirtieron en un ingrediente vital, contribuyendo al sustento y supervivencia de estas comunidades.
Un avance rápido hasta el día de hoy, y la destreza culinaria del nopal solo se ha fortalecido. En las cocinas de todo México, desde las bulliciosas taquerias hasta los restaurantes de alta gama, el nopal es celebrado como un ingrediente único y versátil. Sus tiernas almohadillas, despojadas de sus espinas, se cortan en rodajas, se cortan en cubitos, se asan a la parrilla y se saltean para crear una miríada de delicias culinarias.

El plato por excelencia de nopalitos es una ensalada fría hecha de nopal cocido picado, tomates, cebollas y cilantro que es especialmente bienvenida durante los calurosos meses de verano.
La cocinera de mi abuela siempre añadía su preciado centavo de cobre a la olla de nopal hirviendo, diciendo que ese era su secreto para preservar su vibrante color natural. ¿Quién sabe? Hay tantos trucos secretos como cocinas en México.
Salvador Novo, en su fascinante libro “Cocina Mexicana o Historia Gastronómica de la Ciudad de Méxicopublicado en 1967, escribe sobre el nopal, que traduzco a continuación:
“Pensemos en el nopal. Acerquémonos a la contemplación de esta extraña planta del desierto que parece saludar a los transeúntes, o indicarles el camino. Nació quién sabe cómo: asomando sus manos planas, una cara plana ovalada de la que brota una más, y otra de ésta, y otra. Todos defendidos por afiladas espinas geométricamente instaladas sobre gruesas almohadillas, y sin embargo, son suaves bajo las numerosas y violentas agujas.
Nadie lo riega, nadie lo cultiva. Sorbe jugos vitales de la tierra más seca, de su trono de roca. Y un buen día, de esas manos anchas y planas brotan pequeños dedos rojos: chumberas, rojas como el corazón de los hombres; cobijadas, envueltas en la cáscara, donde repiten brevemente, como una suave rima, la geometría hostil de las espinas de su cuna, su sustento.”
Entonces, amigos míos, abracemos (con cuidado) al nopal espinoso, y permitamos que nos conduzca a un delicioso mundo de buena salud.
Si está listo para comenzar a preparar nopal en su cocina, la receta a continuación es un buen lugar para comenzar.

Nopalitos ensalada
- 8 almohadillas medianas de nopal tierno
- 1/2 cebolla blanca
- 4 tomates pequeños
- 1 manojo de cilantro fresco
- 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana o jugo de limón fresco
- 1 cucharadita de sal y 1 cucharadita de pimienta para sazonar
Corte las almohadillas de cactus en trozos de 3/4 de pulgada. Enjuague 2-3 veces con agua corriente.
Coloca los trozos de nopal en una cacerola mediana con suficiente agua para cubrirlos y una cucharada de sal. Llevar a ebullición. Reduzca el fuego a fuego lento y cocine sin tapar durante 20 a 25 minutos o hasta que estén tiernos pero aún crujientes.
Escurrir y dejar enfriar.
Coloque el cocido nopalitos en un tazón grande, agregue tomates picados, cebolla picada, cilantro, una pizca de orégano seco, sal y pimienta. Mezclar para combinar todos los ingredientes. Agregue una cucharada de jugo de limón o vinagre de sidra de manzana y mezcle uniformemente.
Refrigere durante al menos 2 horas para permitir que los sabores se mezclen. Servir frío.
sandra es una escritora y traductora mexicana radicada en San Miguel de Allende que se especializa en salud mental y ayuda humanitaria. Ella cree en el poder del lenguaje para fomentar la compasión y la comprensión entre culturas. Ella puede ser contactada en: sandragancz@gmail.com