Millonarias Estrategias de Posibles Aspirantes a la Gubernatura de Yucatán

A menos de un año de las elecciones para elegir al próximo gobernador de Yucatán, los posibles aspirantes de los diferentes partidos políticos están poniendo especial énfasis en sus estrategias publicitarias en redes sociales, particularmente en la plataforma Facebook. A través de la herramienta pública Ads Library de Facebook, se ha podido analizar y comparar los montos invertidos en publicidad política por cada uno con corte a las 12 horas del 21 de julio de 2023, lo que da una idea del nivel de interés y compromiso de cada aspirante para posicionarse como fuerte contendiente dentro de sus partidos.
Es importante destacar que esta información se refiere únicamente a la inversión publicitaria realizada en Facebook y no toma en cuenta otras plataformas digitales como Google/Youtube, Twitter o TikTok, lo que sugiere que el gasto total en publicidad podría ser aún mayor.
Partido Acción Nacional (PAN)
- Liborio Vidal Aguilar: Desde el 2020 hasta la fecha, ha invertido un total de 1,101,902 pesos mexicanos en publicidad en redes sociales. En los últimos 7 días, ha destinado 80,767 pesos mexicanos para sus campañas digitales.
- Renán Barrera Concha: Desde el 2020 hasta la fecha, ha invertido un total de 685,065 pesos mexicanos en publicidad en redes sociales. En los últimos 7 días, ha destinado 12,973 pesos mexicanos para sus campañas en línea.
- Julián Zacarías Curi: Desde el 2020 hasta la fecha, ha invertido un total de 428,826 pesos mexicanos en publicidad en redes sociales. En los últimos 7 días, ha destinado 730 pesos mexicanos para sus campañas en línea.
- Cecilia Patrón Laviada: Desde el 2020 hasta la fecha, ha invertido un total de 267,831 pesos mexicanos en publicidad en redes sociales. En los últimos 7 días, ha destinado 1,625 pesos mexicanos para sus campañas en línea.
- Rommel Pacheco: Desde el 2020 hasta la fecha, ha invertido un total de 65,554 pesos mexicanos en publicidad en redes sociales. En los últimos 7 días, ha destinado 10,000 pesos mexicanos para sus campañas digitales.





Partido Revolucionario Institucional (PRI)
- Jorge Carlos Ramírez Marín: Desde el 2020 hasta la fecha, ha invertido un total de 367,787 pesos mexicanos en publicidad en redes sociales. En los últimos 7 días, no se ha registrado ninguna inversión.
- Pablo Gamboa Miner: Desde el 2020 hasta la fecha, ha invertido un total de 67,532 pesos mexicanos en publicidad en redes sociales. En los últimos 7 días, no se ha registrado ninguna inversión.
- Mauricio Sahuí Rivero: No ha realizado ninguna inversión en publicidad en redes sociales hasta la fecha.



Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)
- Verónica Camino Farjat: Desde el 2020 hasta la fecha, ha invertido un total de 245,539 pesos mexicanos en publicidad en redes sociales. En los últimos 7 días, no se ha registrado ninguna inversión.
- Rogelio Castro Vázquez: Desde el 2020 hasta la fecha, ha invertido un total de 96,797 pesos mexicanos en publicidad en redes sociales. En los últimos 7 días, no se ha registrado ninguna inversión.
- Raúl Paz Alonso: Desde el 2020 hasta la fecha, ha invertido un total de 58,139 pesos mexicanos en publicidad en redes sociales. En los últimos 7 días, ha destinado 3,679 pesos mexicanos para sus campañas digitales.
- Joaquín Díaz Mena: No ha realizado ninguna inversión en publicidad en redes sociales hasta la fecha.




Este análisis proporciona una visión general del gasto en publicidad de redes sociales de los políticos aspirantes a la candidatura del gobierno de Yucatán, que pueden tomar otros rumbos políticos más adelante en caso de no quedar como la corcholata principal de su partido. Y los datos muestran que algunos están invirtiendo considerablemente en sus estrategias de posicionamiento en línea, mientras que otros aún no han realizado ninguna inversión en este ámbito. Es importante recordar que estos datos reflejan solo una parte de las estrategias publicitarias, ya que existen otras plataformas digitales y territoriales donde los aspirantes también pueden estar invirtiendo en su imagen.
Con la campaña interna en curso y el avance hacia las elecciones, es probable que los montos de inversión en publicidad sigan cambiando y aumentando, ya que cada aspirante busca ganar la atención y el apoyo de los yucatecos en una posible contienda electoral venidera que pinta a estar cada vez más competitiva y digitalizada.