fbpx
Salud

OPS y OMS lanzan el primer Código Contra el Cáncer para América Latina y el Caribe.

Lyon, Francia / Washington DC, 17 de octubre de 2023 – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) han presentado hoy la primera edición del Código Contra el Cáncer de América Latina y el Caribe. Esta nueva herramienta, que forma parte del Código Mundial Contra el Cáncer, tiene como objetivo reducir la carga del cáncer en la región proporcionando recomendaciones basadas en la evidencia científica más reciente. El lanzamiento del Código tuvo lugar en un evento virtual organizado por la OPS y la IARC, y se presentará a los líderes mundiales en salud y cáncer durante la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer de la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC) en Long Beach, California.

El desarrollo de este Código es el resultado de una colaboración entre la OPS y la IARC, en la que se ha trabajado con un grupo de expertos científicos de la región para revisar la evidencia y hacer recomendaciones sobre las mejores formas de prevenir el cáncer. Además, la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Oncología Médica (SLACOM), la Asociación de Ligas Iberoamericanas Contra el Cáncer (ALICC), la Coalición Caribe Saludable y amigo_h también están colaborando en la difusión del código dentro de la región.

El Código proporciona acciones e intervenciones basadas en evidencia para reducir la incidencia y mortalidad relacionadas con el cáncer. Estas incluyen políticas para prevenir el consumo de tabaco y reducir el consumo de alcohol, limitar la exposición a carcinógenos como la contaminación del aire, prevenir y tratar infecciones relacionadas con el cáncer, y promover intervenciones médicas y exámenes de detección. El Código también ofrece recomendaciones para los formuladores de políticas y los gobiernos sobre cómo crear entornos propicios que apoyen la adopción e implementación de estas medidas. Estas recomendaciones están alineadas con las intervenciones costo-efectivas de la OMS para enfermedades no transmisibles y con las estrategias de prevención del cáncer promovidas por la OPS.

Te puede interesar:  Mérida es un punto caliente para nuevos residentes e inversiones inmobiliarias

Según la Dra. Carolina Espina, científica de la IARC y líder del proyecto, en 2020 se produjeron casi 1,4 millones de nuevos casos de cáncer en América Latina y el Caribe, y más de 700.000 personas murieron de cáncer en la región ese año. Se espera que estas cifras aumenten significativamente en las próximas décadas. El Código Contra el Cáncer de América Latina y el Caribe ha sido desarrollado específicamente para abordar las necesidades de esta región y se espera que sea una poderosa herramienta de prevención del cáncer basada en evidencia para ayudar a revertir estas tendencias alarmantes.

El Código ha sido desarrollado por más de 60 expertos de América Latina y el Caribe, adaptado a las características epidemiológicas, socioeconómicas y culturales de la región, con la orientación de la IARC y la OPS. Además, se complementará con un programa de aprendizaje en línea para profesionales de atención primaria de salud que estará disponible de forma gratuita en la plataforma virtual de la OPS.

Esta iniciativa se enmarca en el Marco del Código Mundial Contra el Cáncer de la IARC, y es el primer Código Regional que se publica bajo este marco. Está disponible en español, inglés y portugués en los sitios web de la IARC y la OPS. Además, la revista científica Cancer Epidemiology ha publicado un número especial que incluye ocho publicaciones relacionadas con el lanzamiento.

La Dra. Elisabete Weiderpass, directora de la IARC, ha destacado la importancia del Marco del Código Mundial Contra el Cáncer como una iniciativa histórica que proporciona una estrategia y metodología estándar para el desarrollo de códigos regionales contra el cáncer en todo el mundo. Este marco ha guiado a los expertos involucrados en el desarrollo del Código Contra el Cáncer de América Latina y el Caribe para evaluar y revisar de manera eficiente la evidencia más reciente y establecer prioridades para las necesidades de la región.

Te puede interesar:  Cómo Ozempic y Wegovy convirtieron a Novo Nordisk en una empresa de 400.000 millones de dólares

El lanzamiento de este Código representa un hito importante en la lucha contra el cáncer en América Latina y el Caribe. Se espera que esta poderosa herramienta de prevención del cáncer basada en la evidencia pueda ayudar a reducir la incidencia y mortalidad relacionadas con esta enfermedad en la región y brindar orientación a los profesionales de la salud y los formuladores de políticas en la implementación de medidas preventivas más efectivas.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba