OPS/OMS presenta una muestra especial en la Ciudad de México donde se reflexiona a través de las emociones mediante la combinación del cine y la salud.

Del 25 al 27 de octubre de 2023, se lleva a cabo en Ciudad de México el Ciclo «Cine y Salud», organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este evento presenta producciones cinematográficas que tratan sobre desafíos y reflexiones relacionadas con la salud.
La muestra incluye 11 cortometrajes nominados al Festival de Cine de la «Salud para Todos» de la Organización Mundial de la Salud (OMS), provenientes de países de las Américas. También se proyectarán producciones de directores mexicanos que abordan temáticas de salud y bienestar, facilitadas por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINO).
Durante la inauguración, el Director de la OPS, Jarbas Barbosa, mencionó que el cine nos invita a la reflexión a través de las emociones y que contar historias es una práctica ancestral que inspira, motiva y crea empatía. Barbosa destacó que las películas pueden fomentar cambios de comportamiento al proporcionar conocimientos, motivación y habilidades necesarias para la acción.
Los cortometrajes que se presentarán tratan diferentes temas, como la evolución del Alzheimer en pacientes mexicanos, los esfuerzos de los trabajadores de la salud durante la pandemia de COVID-19, una expedición histórica para llevar la vacuna de la viruela a las Américas en el siglo XIX, y los desafíos que enfrentan las personas en la lucha contra el cáncer y las enfermedades mentales.
El evento tiene lugar en el cine Linterna Mágica del IMSS, un espacio emblemático que reabrió sus puertas en enero de 2023 después de años de clausura y remodelación. Zoé Robledo, Director del IMSS, destacó la importancia del cine en México para aumentar la conciencia y promover transformaciones en asuntos sociales y de salud.
Además de las proyecciones, el ciclo de cine incluye presentaciones de directores, sesiones de preguntas y respuestas con expertos, y debates para fomentar conversaciones e involucrar al público en acciones por una mejor salud.
Este ciclo es también una oportunidad para anunciar el 5º Festival de Cine «Salud para Todos» de la OMS, cuya convocatoria de cortometrajes estará abierta del 1 de noviembre de 2023 al 31 de enero de 2024.
El Festival de Cine «Salud para Todos» se organiza anualmente desde 2020 y ha recibido más de 4.300 cortometrajes de 110 países. El catálogo actualmente cuenta con casi 300 títulos que pueden contribuir a mejorar la salud en todo el mundo.
La OPS y la OMS invitan a instituciones de salud pública, organizaciones no gubernamentales, comunidades, activistas, estudiantes de salud pública, escuelas de cine y otros campos relevantes a presentar sus cortometrajes originales que aborden problemas de salud. También se invita a cineastas independientes, productoras y emisoras de televisión a participar en el festival.