Comienzan las precampañas con el banderazo a los precandidatos

Claudia Sheinbaum, actualmente más que nunca arropada por las bases de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador, enfrenta el desafío de ganarse a los votantes indecisos y desencantados de otros partidos. Tras posicionarse en la contienda interna de Morena con un discurso enfocado en la prioridad a los pobres, logró obtener el 39.40% de la pasada encuesta del partido el 6 de septiembre. Actualmente, se encuentra por delante de su competidora directa por la alianza Va Por México, Xóchitl Gálvez, en las encuestas. Además, aspira a convertirse en la tercera persona con doctorado en ser presidente de México, después de Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari.
Por su parte, Israel López Monsiváis Elizondo, profesor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, reconoce que Sheinbaum cuenta con un perfil alto y experiencia en puestos de gobierno, así como un buen desenvolvimiento y respuesta en foros. No obstante, también señala que enfrenta el desafío de conectar con la población, especialmente con los votantes indecisos o desencantados con el actual presidente.
A pesar de esto, se espera que cuente con el apoyo del presidente López Obrador y la estructura gubernamental para convencer a los votantes, a pesar de que el presidente no esté en las boletas electorales. Está previsto que eche a andar la maquinaria gubernamental a su favor, pese a las restricciones de la Ley Electoral. Se presume que el titular del Ejecutivo buscará cualquier medio para favorecer a Sheinbaum, a través de conferencias y proyectos de gobierno. Por su parte, Morena buscará atraer a más personas a su movimiento para fortalecerlo rumbo a 2024.
En cuanto al Frente Amplio por México, con la aprobación de los órganos directivos del PAN, PRI y PRD, la senadora con licencia Xóchitl Gálvez arranca hoy su precampaña de 60 días, con su mirada puesta en la defensa de las libertades y la Constitución. Con un equipo de seguridad de 12 integrantes de la Sedena, iniciará su recorrido en Ciudad Juárez con la bandera de encontrar a personas desaparecidas y concienciar sobre la violencia de género y los feminicidios en el país.
Por otro lado, Gálvez recientemente señaló que no llegó a su posición por casualidad, sino por su esfuerzo y se encontró con personas a su favor. Logró unir a varios partidos opositores y está lista para recorrer el país y restituir la esperanza en la gente.
En resumen, Sheinbaum cuenta con el respaldo de Morena y del presidente López Obrador, mientras que Gálvez se adentra en una precampaña promoviendo sus propuestas y uniendo a los partidos opositores. Ambas candidatas enfrentarán un reto importante en relación a sus respectivas conexiones con la población.