Temporada de Huracanes: tormenta tropical ‘Beatriz’ gana fuerza en el Pacífico

La tormenta tropical Beatriz ganaba fuerza ante la costa sur de mexico en el pacifico y se espera que alcance la categoría de huracán durante el viernes, lo que dejará intensos aguaceros en varios estados del sur del país.
El meteoro estaba a unos 115 kilómetros (70 millas) al suroeste de Acapulco el viernes por la mañana y en dirección oeste-noroeste a 20 km/h (13 mph), con vientos máximos sostenidos de 100 km/h (65 mph), Informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
🌀 tormentas tropicales #Beatriz con viento de 65km/h se localizó a 220km al SSE de #AcapulcoGro.
⚠️ Este sábado avanzará cerca de las costas de #Colima y #Jalisco como huracán categoría 1, esto limitará el incremento de intensidad del ciclón.
⛈️Mich, Col, Jal, Nay, Sin, BCS. pic.twitter.com/sZe23pRHaR
— MetMEX | Información Meteorológica y Sísmica (@metmex) 29 de junio de 2023
Los meteorólogos señalaron que Beatriz podría moverse cerca o sobre parte de la costa de méxico la noche del viernes y el sabado.
Las autoridades activaron un aviso de huracán desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes. Se espera que Beatriz ralentice su avance el fin de semana y arroje fuertes lluvias al rozar varios estados del sur de México.
🌀¡Atención! Se forma la tormenta tropical #Beatriz con trayectoria hacia las costas occidentales de #México.
Dale seguimiento aquí.https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/gd7G10wJgO
— Meteored.mx (@meteoredmx) 29 de junio de 2023
Por otra parte, también en el Océano Pacífico, el huracán Adrián sigue alejándose de tierra firme hacia alta mar.
El viernes por la mañana estaba a 715 kilómetros (445 millas) al sur-suroeste del extremo sur de la península de Baja California, desplazándose con rumbo noroeste a 11 km/h (7 mph). Sus vientos máximos se fortalecieron a 155 km/h (100 mph) pero no suponía ninguna amenaza en tierra.
Actualización de las zonas de #México que presenta #DescargasEléctricas. Conoce las entidades en el gráfico. ⬇️ pic.twitter.com/w9xOPQXOqf
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 30 de junio de 2023
Con información de punto de acceso.