Selección de 5 películas imperdibles para festejar su lanzamiento
Oppenheimer se cuenta desde dos puntos de vista. Por un lado, en secuencias en blanco y negro, que profundizan en los hechos históricos que rodearon los meses anteriores a la prueba inicial de la primera bomba atómica. Al otro, la perspectiva del científico y su obsesión por lograr demostrar, en la práctica, lo que había comprendido a través de su conocimiento de física teórica. En otras palabras, que el mundo de las ciencias desconocía buena parte de las propiedades de la realidad y también, de la sustancia física como hecho concreto.
La reciente película del director ofrece una interesante exploración tanto de la figura de Oppenheimer como de la ética en la ciencia. Se plantean preguntas acerca de la moralidad en el contexto de los avances tecnológicos y la necesidad de innovación. La película es también un alegato pacifista bien construido, que utiliza a su personaje central para explorar en la incertidumbre del futuro y el legado que la obra en laboratorios y campos de trabajo deja a su paso.
Esta película no es la primera en analizar dilemas más profundos y espirituales a través de los avances científicos. Hay otras películas que han explorado con cuidado la ciencia a través de las complicadas personalidades de inventores y mentes brillantes. Algunas de ellas son:
1. «La teoría del todo»: La película narra la vida del cosmólogo británico Stephen Hawking y su lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
2. «Descifrando Enigma»: Esta película relata la vida del criptógrafo Alan Turing y su contribución en la Segunda Guerra Mundial al liderar el equipo que descifró los códigos alemanes.
3. «Una mente maravillosa»: El filme retrata la vida del matemático John Nash, Premio Nobel de Economía en 1994, y su lucha contra la esquizofrenia.
4. «El hombre que conocía el infinito»: La película cuenta la historia de Srinivasa Ramanujan, un matemático autodidacta que superó numerosos obstáculos para desarrollar su talento.
5. «Madame Curie»: Esta película se centra en la vida de la física Marie Curie y su contribución al descubrimiento de la radiactividad.
En resumen, estas películas ofrecen una interesante perspectiva sobre la ciencia y exploran temas como la ética, los avances tecnológicos y la lucha contra enfermedades mentales. Son una muestra de cómo la ciencia puede influir en la vida de las personas y en la sociedad en general.