Río Papaloapan: en dónde nace, pasa y desemboca el río de las mariposas

El Río Papaloapan es una de las cuencas hidrológicas de México más importantes. Sus corrientes desembocan en el golfo de mexico y atravesando los estados de puebla, Oaxaca y Veracruz.
Su nombre proviene del náhuatl papalotl, que significa “mariposa”; y “una sartén“, que significa “lugar de”. Por extensión se le conoce como “el río de las mariposas”.
El río Papaloapan es la segunda cuenca hidrográfica de México, en virtud de su caudal, pues cuenta con una longitud de aproximadamente 354 kilómetros. También forma parte del sistema Papaloapan-Santo Domingo-Grande-Tehuacánel cual tiene cerca de 900 kilómetros de longitud.
Es importante señalar que el atributo de cuenca hidrográfica se refiere al sistema de agua que abarca desde donde caen las primeras gotas de lluvia hasta que estas escurren en el mar. La cuenca se conecta con otros ríos a través de diversos vertientes.
¿Quieres escaparte a la Ciudad de Veracruz? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable.
cuenca del río papaloapan
El río de las mariposas se nutre de las aguas del río Tehuacán, que nace en las alturas de la sierra de pueblay del Quiotepec, que discurre por la mixteca oaxaqueña. Cuando estos dos caudales se unen reciben la denominación de río Grande.
Más abajo a dicho caudal se unen las corrientes del río saladopor lo que esta confluencia de agua se le conoce como río santo domingo.
La cuenca alta del Papaloapan cuenta con ríos de comportamiento “joven”, con rápidos y desfiladeros. Sus aguas descienden, posteriormente, con su lento y serpenteante cauce, por lo que ocasionalmente varias inundaciones.
Sin embargo para prevenir catástrofes de dicha índole, se construyeron dos grandes presas: la miguel aleman y la Presa Cerro de Oro, en los ríos Tonto y Santo Domingo. Con ello se forma el lago artificial más grande de México.
Finalmente cuando este caudal converge con el Río Valle Nacionalse convierte en el Río Papaloapan. Mas adelante, en los limites de los estados de Oaxaca y Veracruzel Papaloapan recibe las aguas del río Tonto.
En este punto continúa con su descenso hacia el mar del golfo de mexico, en el que se convierte en un río de comportamiento “viejo”, con abundantes meandros. En sus últimos kilómetros de recorrido la altitud del río de las mariposas desciende a los 90 metros.
Si quieres planear tu escapada a Tuxpan da haga clic aquí.
actividades economicas
La cuenca del río Papaloapan fomentó con el tiempo diversas actividades económicas, sobre todo en el estado de Veracruz, que es el estado principal por el que atraviesa. Ahí se impulsaron actividades como la agricultura, la ganadería y la pesca.
Aunque fue la agricultura la principal actividad que se nutrió de las aguas de esta cuenca. Los habitantes la utilizan principalmente para el cultivo de alimentos como la calabaza, chile, aguacate y maíz.
Sin embargo, con el tiempo el cauce sufrió de estragos a mano del ser humano como la contaminación. Según la Comisión Estatal del Agua, en el río se encuentran elementos agroquímicos y metales pesados.
Otro de los aspectos que afectaron a este ecosistema fue la deforestación. Lo que necesita el ensanchamiento del río y la elevación de su fondo, por lo que ya no es navegable.
¿Quieres viajar a Veracruz? Descubre que hacer en este maravilloso destino.

México Desconocido Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana.