La razón por la que Remedios Varo retrataba gatos en sus pinturas

Los gatos fueron una figura recurrente en las pinturas de Remedios Varopues ella era una amante de estos felinos y de hecho, en varias fotografias venta cargando a sus mascotas.
La artista naturalizada mexicana fue y es una de las pintoras surrealistas más reconocidas por su característica forma de retratar el mundo, con una combinación de esoterismomisterio, mundos fantasticos e incluso ciencia en sus obras.
La pintora tiene aproximadamente 112 obras de arte, de las cuales al menos 10 tienen gatos retratados en las pinturas. En ocasiones, estos animales aparecen solos en la naturaleza o cerca de los personajes principales.

Debido a la dificultad de dibujar gatos, Varo decía que “inventaba gatos”. Asimismo, la jefa de curaduría del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) relató una de las razones por las que ella retrataba gatos.
“A Remedios Varo le gustó la libertad, no puede ser encajada en ninguna vanguardia. Por eso en su obra está tan presente la figura del gato, un símbolo de todo lo que representa. Encajarla en una convención es la antítesis de lo que ella era”, dijo un Victoria Giraudo.
A lo largo de su vida, Remedios Varo tuvo varios michi como mascota, lo que evidentemente depende de la inspiración para muchas de sus obras, más porque en algunos se retrataba a ella misma, por lo que sería lógico que también quisiera plasmar otros aspectos de su vida.

Ella contaba que muchos de sus cuadros eran basados en sueños y de hecho, existe un mito urbano que afirma que al observar fijamente la obra del gato helencho, producir un sueño profundo.
“Corre la leyenda urbana que, al ver el cuadro fijamente, produce somnolencia; sobre todo en infantes. Hace años tuve la oportunidad de comprobar esta circunstancia”, compartió un usuario en Twitter.
De acuerdo con la biografía oficial de Remedios Varo, a ella le gustó pintar sobre temas misticos y curiosamente a los gatos se les ha relacionado con cosas mágicas durante siglosno solo por acompañar a las brujas sino por otras habilidades sobrenaturales.
Hay quienes afirman que los gatos tienen la habilidad de estar en dos mundos a la vez, de ver y sentir cosas que los humanos normalmente no pueden, esto debido a que son muy intuitivos, sensibles e inteligentes.
– Energía cósmica, 1956.

– El gato hombre, 1943.
– Arquitectura vegetal, 1962.
– El paraiso de los gatos1955.

– La despedida, 1958.
– el gato helencho1957.

– Vagabundo, 1957.
– simpatía (la rabia del gato), 1955.

– Mimetismo, 1960.
– El relojero, 1955.

Según el sitio Las artes visuales al rededor del mundoquienes visitaron el MALBA tres veces, apareció en un artículo que, en 1955 Remedios Varo describió el cuadro Simpatía (la rabia del gato) como la mascota de una mujer que subía a la mesa y provocaba un desorden, por lo que en el gusto hacia los gatos también debe caber la tolerancia.
De igual forma, en la pintura Paraiso de los gatos se muestra un pequeño mundo de estos felinos. En el retrato se observan bastante tranquilos, felices y disfrutando del sitio en donde se encuentran, que es un bosque con una especie de torre y juguetes colgantes.
Finalmente, el Gato Heleno fue inspirado en el sueño de su amiga, la fotografa eva sulserquien le relató la historia y ella decidió plasmarlo en una pintura.
“Un día tuve un sueño y se lo narré a Remedios, soñé que paseaban por el jardín unos gatos que se habían convertido en helechos, pero los helechos no estaban pegados al gato con su misma forma sino que era como si salieran de ellos. Remedios pinto ese cuadro el gato helecho y me lo regaló…” contó Eva.
SEGUIR LEYENDO: