fbpx
México

Morena solicita al Instituto Estatal Electoral de Nuevo León asignar una diputación adicional a su partido.

Monterrey.- Carlos Serna, representante del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Nuevo León, ha solicitado al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) que realice una sesión extraordinaria para designar a un diputado por representación proporcional de Morena. Esto se debe al nombramiento hecho por el PAN y el PRI deCecilia Robledo como diputada.

En el comunicado emitido, se argumenta que solo el IEEPCNL tiene la facultad de designar diputados, no el Congreso del Estado. Además, se señala que el Congreso eligió a la diputada del PAN.

Según la petición del partido, la representación de Morena en el Congreso de Nuevo León es solo del ocho por ciento, con tan solo dos miembros en comparación con las bancadas del PRI y el PAN, que representan un 33.3 por ciento, con 14 miembros activos.

«En vista de lo anterior, se debe asignar la curul a Morena en estricto apego a lo establecido en nuestra constitución, que prohíbe la subrepresentación más allá del 8 por ciento de la votación efectiva que nuestro partido obtuvo en los pasados comicios», establece el comunicado, que incluye una tabla con las representaciones de cada partido en el Congreso del Estado.

Waldo Fernández, diputado de Morena en Nuevo León, declaró que las diputaciones de representación proporcional son necesarias para evitar «mayorías superficiales».

«Aquí, lo que sucede es que los diputados de representación proporcional tienen la finalidad de asegurar que todos los votos de los ciudadanos tengan una voz en el congreso y evitar mayorías superficiales o una representación insuficiente», declaró.

El funcionario añadió que la conformación del Congreso es diferente a la voluntad popular y señaló que algunas bancadas están sobrerrepresentadas.

Te puede interesar:  Yucatán rompe récord en generación de empleos

«Dado que el Congreso tiene una conformación diferente a la voluntad popular, es necesario revisar cómo están conformadas las bancadas y si algunas tienen más diputados de los que realmente obtuvieron en las elecciones, como es el caso del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano», agregó.

El diputado expresó que el siguiente escaño le corresponde a Morena, no al PAN, y exhortó al IEEPCNL a revisar su criterio. Puso como ejemplo el caso de Jesica Martínez, quien fue removida de su puesto debido a que el instituto consideró que tenía una sobrerrepresentación de votos.

Ante estos motivos, el funcionario solicita a la dependencia que otorgue el puesto a un miembro de su partido.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba