fbpx
Salud

La vacuna contra el estreptococo del grupo B de Pfizer para bebés arroja sólidos resultados de ensayo

Bacteria Streptococcus agalactiae, responsable de infecciones vaginales y del tracto urinario e infecciones del recién nacido, incluidas meningitis y septicemia. Vista de microscopía óptica.

Jaime Cavallini | BSIP | Grupo de imágenes universales | imágenes falsas

Pfizer el miércoles dijo que es experimental vacuna apuntando a la enfermedad bacteriana potencialmente mortal Estreptococo del grupo B regresó fuerte a mitad de la etapa resultados de ensayos clínicosun paso prometedor a medida que el fármaco avanza hacia una posible aprobación.

Pfizer se encuentra entre varios fabricantes de medicamentos que compiten para desarrollar la primera vacuna del mundo dirigida a la enfermedad por estreptococos del grupo B, que está relacionada con casi 150.000 muertes infantiles en todo el mundo cada año, especialmente en los países de bajos ingresos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos en septiembre recibió la designación de terapia innovadora a la vacuna de Pfizer, cuyo objetivo es acelerar el desarrollo y la revisión de la inyección.

La inyección de dosis única de Pfizer generó anticuerpos que pueden brindar a los bebés una protección significativa contra la enfermedad, según el datos liberado el miércoles de un ensayo clínico de fase dos.

el jab es administrado a las futuras madres, que transmiten los anticuerpos inducidos por la vacuna a sus fetos. Una de las vacunas de la empresa contra el virus sincitial respiratorio también utiliza ese método de vacunación materna.

Los alentadores resultados del ensayo de fase dos de Pfizer brindan la esperanza de que la vacunación materna contra la enfermedad, también conocida como GBS, podría ayudar a prevenir miles de casos en bebés.

Los resultados también ayudarán a la compañía a planificar sus ensayos clínicos de fase tres sobre la vacuna, que generalmente se requieren antes de que la FDA apruebe un medicamento.

Te puede interesar:  CAR-T, el tratamiento contra el cáncer que salva vidas, a veces puede causar cáncer, dice la FDA

La Fundación Bill y Melinda Gates, que apoyó el ensayo de fase dos, proporcionó un apoyo adicional subvención de $ 100 millones a Pfizer el año pasado que financiará las últimas etapas de los ensayos y ayudará a facilitar la entrega de inyecciones a los países de bajos ingresos luego de una posible aprobación.

riesgo de SGB

La enfermedad GBS es causada por una bacterias comunes y generalmente inofensivas que muchos adultos llevan en el cuerpo.

Pero una futura madre puede transmitir esa bacteria a un recién nacido durante el trabajo de parto y el parto, lo que puede causar infecciones graves durante las primeras semanas o meses de vida del bebé.

Acerca de 1 de cada 4 las mujeres son portadoras de la bacteria GBS, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Los bebés con infecciones por GBS pueden experimentar síntomas que incluyen fiebre y dificultad para respirar.

Algunos bebés pueden experimentar infecciones invasivas por GBS, que causan complicaciones más graves, como neumonía, infecciones en el torrente sanguíneo y meningitis, o la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal.

Hay 10 EGB diferentes serotipos, lo que significa distintas variaciones de la bacteria que causa la enfermedad. La vacuna de Pfizer se dirige a seis de los serotipos más destacados, que en conjunto representan el 98 % de los casos de enfermedad por GBS en todo el mundo.

Resultados del ensayo y seguridad

El ensayo de Pfizer siguió a 360 embarazadas sanas en Sudáfrica. Las madres fueron asignadas al azar para recibir una sola inyección en tres niveles de dosificación diferentes, con o sin un adyuvante específico o un placebo.

Te puede interesar:  Estamos comprando más acciones de estas ciencias biológicas después de una caída impulsada por las ganancias

El ensayo encontró que la inyección de Pfizer generó anticuerpos sólidos contra los seis serotipos de GBS en las madres. Esos anticuerpos se «transfirieron eficientemente» a los bebés en proporciones entre 0,4 y 1,3, según la dosis.

Eso significa que algunos bebés recibieron solo una fracción de anticuerpos de sus madres, mientras que otros recibieron niveles de anticuerpos más altos incluso que los que tenían sus madres.

Pfizer dijo que esos niveles de transferencia de anticuerpos están asociados con un riesgo reducido de enfermedad GBS. Esa conclusión se basó en una historia natural paralela realizada en Sudáfrica.

El perfil de seguridad tanto para las madres como para los bebés pareció ser similar entre los grupos de vacuna y placebo, según los resultados del ensayo, lo que sugiere que, en general, la inyección fue bien tolerada durante la fase dos del ensayo.

Las reacciones entre las madres después de la vacunación fueron generalmente leves o moderadas y de corta duración. Según los resultados, entre el 2% y el 8% de los participantes que recibieron la inyección reportaron fiebre, en comparación con el 5% en el grupo del placebo.

CNBC Salud y ciencia

Lea la última cobertura de salud de CNBC:

Alrededor del 45% al ​​70% de las embarazadas que recibieron la vacuna experimentaron más reacciones adversas, como dolor de cabeza y vómitos. Pero el grupo del placebo no fue muy diferente, con más del 60 % de las futuras madres experimentando esos eventos adversos.

Alrededor del 62% al 75% de los bebés en el grupo de la vacuna y el 74% de los del grupo del placebo experimentaron eventos adversos, incluida la infección del tracto respiratorio superior. Hubo tres muertes infantiles en el grupo de la vacuna y dos en el grupo del placebo.

Te puede interesar:  El Instituto de Bush hace un llamamiento urgente al Congreso para que renueve su programa contra el SIDA

Los autores del estudio determinaron que no hubo eventos adversos ni muertes entre los bebés relacionados con la vacuna.

Los resultados llegan cuando Pfizer se prepara para una continuación disminución en las ventas relacionadas con Covid este año.

Pfizer también enfrenta un precipicio de patentes, o la pérdida de exclusividad en el mercado de varios medicamentos de gran éxito, como los medicamentos contra el cáncer Xtandi e Ibrance. Se espera que eso dé un golpe adicional a los ingresos anuales de Pfizer para 2030.

Para contrarrestar una fuerte caída en las ventas, la compañía está cambiando su enfoque hacia una nueva cartera de medicamentos y fusiones y adquisiciones.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba