La película de terror más aterradora imaginable

Noticias de última hora: Demián Rugna sorprende con «Cuando acecha la maldad»
Por [Tu nombre], periodista
Demián Rugna había sorprendido al público en el año 2017 con «Aterrados» que desató el horror en el cine de terror. Ahora, en el Festival de Cine de Sitges 2023, ha presentado «Cuando acecha la maldad» y nuevamente ha dejado a la crítica y los espectadores perplejos.
La película, ganadora del Festival de Sitges 2023, muestra un tipo de terror más allá de una simple historia de horror. Explora los peores temores y preocupaciones colectivas, especialmente acerca de la muerte y la sustancia de lo maligno. Desde imágenes que provocan directamente repulsión, hasta convertir a cada personaje en víctima y agresor, «Cuando acecha la maldad» rompe todo límite y se convierte en terror sin atenuantes.
La maldad que acecha en la película es mucho más que una simple posesión, es una narración que sigue un hilo de ideas muy claras. El mal es contagioso y puede manifestarse de diferentes maneras. Rugna logra transmitir este mensaje con recursos visuales basados en efectos prácticos y un apartado visual que emplea luces y sombras con habilidad.
La película cobra vida a través del mal como una fuerza incontenible que convierte a cualquier ser humano en un ser desquiciado y putrefacto. Sin embargo, pierde parte de su impacto en su tercer tramo al intentar explicar o subrayar sus ideas. No obstante, a pesar de sus tropiezos, «Cuando acecha la maldad» logra dejar en claro que este relato del mal, como ente devorador, no ha hecho más que empezar.
Opinión del crítico:
«Cuando acecha la maldad» logra impactar con su despliegue visual y su visión perturbadora del mal, sin embargo, su intento por profundizar raíces religiosas o mitológicas al fenómeno que cuenta decepciona en su acto final. A pesar de ello, Rugna logra sostener la atención del espectador y dejar clara su propuesta en una secuencia final para la historia del cine de terror.»
Puntuación: 4 de 5 estrellas