Guardia Nacional encuentra más de 800K pastillas ‘aparentes’ de fentanilo en Culiacán

La Guardia Nacional (GN) ha incautado en los últimos días más de 800,000 pastillas de fentanilo en el norteño estado de Sinaloa. Aparentemente, todos estaban destinados a Tijuana, y probablemente luego a los Estados Unidos.
La fuerza pública informó del decomiso de más de 600.000 pastillas de “fentanilo aparente” el pasado sábado, así como del decomiso de unas 20.000 pastillas el martes. El miércoles, la Guardia descubrió otro cargamento de más de 200.000 pastillas.
Las tres incautaciones ocurrieron en empresas de mensajería/entrega de paquetes en Culiacán. Las dos incautaciones más grandes estaban escondidas dentro de botellas etiquetadas como proteína vegetal.
El primero y mayor decomiso de los tres ocurrió en una empresa de mensajería de Culiacán, según un declaración GN, que dijo que la Guardia obtuvo permiso previo para ingresar al recinto para realizar “registros preventivos” de estupefacientes con la ayuda de un perro rastreador. Las más de 600.000 pastillas azules incautadas pesaban un total de 64,2 kilogramos.
La segunda confiscación el martes ocurrió en una empresa de paquetería ubicada en el Aeropuerto Internacional de Culiacán. Nuevamente con la ayuda de un perro rastreador, los oficiales de la Guardia Nacional detectaron unas 20,000 pastillas azules “con las características del fentanilo”, así como un paquete de “posible heroína” dentro de una caja marcada como que contenía una “piscina de plástico de tamaño familiar”. dijo la GN.
La tercera incautaciónen otra empresa de mensajería de la capital sinaloense, era de más de 200 mil pastillas “aparentes de fentanilo”, con un peso total de 21 kilogramos y además “escondidas en frascos etiquetados como proteína vegetal”.
“En menos de una semana, la Guardia Nacional localizó y decomisó tres cargamentos con más de 820.000 tabletas de aparente fentanilo”, dice el comunicado. “Con estas acciones, la Guardia Nacional reafirma su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país el envío y distribución de toda sustancia que [negatively] afectar la salud de las personas”.
Según las autoridades federales, grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación comercializan pastillas de fentanilo ilegales en México utilizando ingredientes precursores importados de Asia. La mayoría de las píldoras se envían al otro lado de la frontera con Estados Unidos, donde el potente opioide sintético fue una de las principales causas de más de 100,000 muertes por sobredosis de drogas en 2022.
Funcionarios mexicanos se han reunido con sus homólogos estadounidenses en varias ocasiones para discutir el problema del fentanilo, y en abril los dos países “se comprometieron a continuar el trabajo conjunto para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo y el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación en ambos lados del borde.»
Diario de noticias de México