Gobierno informa sobre avances del Parque Nacional Jaguar en Tulum

La Secretaría de Agricultura, Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) informó que el acceso sur al Parque Nacional Jaguar en Tulum, Quintana Roo, tiene un 54% de avance.
Sedatu anunció que el punto de acceso brindará una vista del parque nacional, las playas de Tulum y la zona arqueológica. La ciudad costera es uno de los destinos turísticos más populares de México y se ha expandido significativamente en los últimos años.
“Estamos trabajando en Tulum. El Parque Nacional Jaguar avanza, creando nuevos accesos públicos a la playa y al parque. El acceso sur, al final de la avenida Cobá, ya tiene más del 50% de avance”, dijo el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, en sus cuentas de redes sociales.
el parque es un Reserva natural de 2249 hectáreas en la parte nororiental de Tulum y está conformado por varias áreas naturales protegidas, incluyendo playas y bosque, así como el Parque Nacional Tulum, que fue creado en 1981, y la zona arqueológica.
El proyecto se concibió para proteger el ecosistema en deterioro de Tulum de un mayor desarrollo de los hoteles y restaurantes que se construyeron para impulsar la floreciente industria turística de la ciudad. También surgió como una medida de mitigación de la impactos ambientales de la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos clave del presidente López Obrador, y para compensar la deforestación que se está produciendo a raíz de la nuevo aeropuerto de Tulum.
El punto de acceso más nuevo es parte de la tercera etapa de construcción del parque, que comenzó en abril. Cuenta con una inversión de 189 millones de pesos y forma parte de un esfuerzo de reforestación de 300 hectáreas, que incluye la remoción de la capa asfáltica de la pista del antiguo aeródromo.

Durante un recorrido por el parque, Falcón señaló que el punto de acceso también contará con servicios para visitantes y un área comercial, y está ubicado en la vía principal entre el pueblo y la playa, cerca de la entrada a las mundialmente famosas ruinas de Tulum.
“Estamos supervisando el progreso del Parque Nacional Jaguar. El acceso sur es la entrada más importante para los turistas que quieren visitar las playas públicas”, dijo.
“Este acceso, además de contener servicios e información para el turista, contará con una torre mirador, y desde esa torre los visitantes podrán apreciar todo lo que corresponde al Parque Nacional Jaguar”, agregó.
“También habrá un corredor que conectará con el Tren Maya, además de un centro de atención en la zona arqueológica, así como un museo de sitio realizado en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología (INAH)”.
Con informes de La Jornada Maya, El Economista y Pie de Página