Explicación del final glorioso de la temporada 2 de ‘Loki’

Loki y el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel
Por: [Nombre del periodista]
Fecha: [Fecha]
Marvel Studios estará ahora mismo mejor o peor, pero no cabe duda de que Loki es la gran esperanza sobre la que se sostienen. La primera temporada de la serie se convirtió en una de las grandes favoritas de los fans. Dos años después ha llegado la segunda, y no ha defraudado. El proyecto de Disney+ ha puesto su punto y final con un desenlace épico que rompe para siempre la manera de entender el Universo Cinematográfico de Marvel.
Un capítulo tan ambicioso que, además, redefine la concepción de quien otrora fuera el gran villano de la franquicia. Durante el episodio anterior, Loki descubría que podía controlar el deslizamiento temporal. Con sus nuevos poderes, era capaz de saltar adelante y atrás en el tiempo y en el espacio. Así, podría salvar la AVT de la explosión del Telar Temporal y con ello evitar que el multiverso colapsara.
Por ello viaja hasta el momento justo antes de que Victor Timely intente acceder a la máquina y muera por la radiación temporal. Una vez allí, el Dios del Engaño repite una y otra vez la secuencia para dar con la forma perfecta de ejecutarla. Incluso se ve obligado a pasar siglos (sí, siglos) aprendiendo sobre física teórica e ingeniería temporal, igualando los conocimientos de OB. Pero cuando consiguen ampliar la capacidad del Telar para que soporte todas las ramificaciones, este vuelve a fallar.
El protagonista solo tiene dos opciones. La primera alternativa es dejar que Sylvie lleve a cabo su venganza. El resultado se sabe perfectamente cuál es. Las líneas temporales se expanden de manera infinita, el Telar colapsa, estalla y todo el multiverso se destruye. La segunda opción pasa por mantener a El Que Permanece con vida y, por tanto, matar a Sylvie. Pero Loki no está dispuesto a pasar por ninguna de ellas. Y es entonces cuando da con una tercera vía. «Cambiaré la ecuación. Romperé tu Telar», le espeta al villano. «Pero el Telar impide una guerra brutal en la que nada sobrevive, Loki. Ni siquiera la Sagrada Línea Temporal», vuelve a explicarle él.
Hasta ahora, Loki siempre ha ansiado por encima de todo lo demás escapar de la soledad. Tener un lugar en el que vivir junto a sus seres queridos. Pero, para poder mantenerles a salvo, se sacrifica, quedando aislado para siempre. Gracias a sus nuevos poderes temporales y a su nuevo papel como salvador del multiverso, Loki se ha convertido en el Dios de las Historias.
Con este acto de generosidad extrema, Loki ha derrotado a El Que Permanece, que no volverá a reencarnarse. A su vez, ha evitado que el multiverso colapse y se destruya. Es él quien mantiene vivas todas las líneas temporales. De hecho, es posible que el Dios de las Historias haya solucionado el gran problema de Marvel con Jonathan Majors.
Toda la Saga del Multiverso culminará en Avengers: Secret Wars. Pero el villano ya no tiene por qué ser Kang. De hecho, suena el Doctor Muerte (Doctor Doom) como sustituto en busca del poder total sobre el espacio-tiempo. También puede que Marvel siga el camino tal y como lo tenía marcado. Antes de Secret Wars llegará Avengers: The Kang Dynasty.
Si deciden prescindir de Majors y buscar un nuevo villano, la película cambiaría de título. Si, por el contrario, el rumbo se mantiene, el polémico actor regresará una vez más al Universo Cinematográfico de Marvel. Aún queda tiempo para poder decidirlo y actuar en consecuencia, pues la cinta no llegará a los cines hasta el 1 de mayo de 2026.