Explicación del desenlace de ‘Oppenheimer’

Oppenheimer es una obra cinematográfica extraordinaria que explora uno de los momentos más trascendentales de la historia contemporánea: la creación de la bomba atómica. La cinta nos sumerge en la vida del personaje titular, interpretado por Cillian Murphy, y nos muestra las contradicciones y errores que tuvo que enfrentar a lo largo de su vida.
El director y escritor de la película, Christopher Nolan, nos presenta a Oppenheimer como un experto apasionado y subversivo, lejos de ser un villano o un héroe trágico. El personaje se ve inmerso en un panorama peligroso donde debe tomar decisiones duras relacionadas con la responsabilidad científica.
La cinta nos muestra las consecuencias de las decisiones de Oppenheimer, desde las muertes de Hiroshima y Nagasaki hasta la posibilidad de una traición que ponga en peligro el equilibrio de poderes en el mundo. Estas secuelas recaen sobre los hombros del físico, aplastando su vida, carrera profesional e incluso su salud mental.
El filme utiliza una narración no lineal para explorar la psiquis del personaje, su perspectiva del bien y el miedo. En el cierre de la cinta, volvemos a una escena similar a la primera, donde Oppenheimer conversa con Albert Einstein. Sin embargo, esta vez vemos las palabras entre ambos hombres desde una perspectiva más cercana, y Einstein hace una sombría profecía sobre el futuro del físico.
Además, se revela que Lewis Strauss, interpretado por Robert Downey Jr., fue el responsable de la revocación de la autorización Q de Oppenheimer y de su posterior apartamiento de desarrollos e investigaciones atómicas. La venganza de Strauss se basa en una batalla de ego con el científico y en su paranoia acerca de una posible conspiración entre Oppenheimer y Einstein.
Por otro lado, la película nos plantea la importancia de la ética y la comprensión de las consecuencias de nuestras acciones. Oppenheimer carga el peso histórico y social de sus decisiones, mientras que Strauss queda marcado por su odio hacia el físico.
En resumen, Oppenheimer es una obra cinematográfica que nos sumerge en la vida de un físico apasionado y subversivo conocido por su rol en la creación de la bomba atómica. La cinta nos muestra las consecuencias de sus decisiones y plantea reflexiones sobre la responsabilidad científica y las implicaciones éticas de nuestra labor.