fbpx
Ciencia y Tecnología

El verdadero origen del título de ‘Blade Runner’ no fue creado por Ridley Scott ni Philip K. Dick

El origen de la icónica película de ciencia ficción ‘Blade Runner’ es ampliamente conocido por todos. La obra maestra dirigida por Ridley Scott en 1982 se basa en la novela de Philip K. Dick de 1968, titulada ‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?’. Aunque las dos obras comparten elementos futuristas y la exploración de identidades artificiales, cada una sigue su propio camino.

Sin embargo, lo que pocos saben es que el título de la película, ‘Blade Runner’, que evoca un aire de futurismo pulp, no fue idea ni de Scott ni de Dick, sino de otro escritor completamente ajeno a la obra original. William S. Burroughs, conocido por ser un radical renovador del lenguaje, figura clave de la generación beatnik y autor de obras experimentales como ‘El almuerzo desnudo’ o ‘Yonqui’, es quien acuñó el término.

Aunque Burroughs siguió su propio estilo literario, nunca estuvo completamente alejado del género de ciencia ficción en su forma más pura (al igual que Dick, también fue un famoso adicto a las drogas). En 1979, publicó una novela corta titulada ‘Blade Runner (a movie)’, que también es una obra derivada. La historia es una supuesta adaptación cinematográfica de otra novela llamada ‘The Bladerunner’, escrita por Alan E. Nourse.

En esta novela, Nourse lleva a los lectores a un futuro cercano en el que los habitantes de la Tierra no pueden recibir tratamiento médico a menos que sean esterilizados para evitar la propagación de infecciones y enfermedades. Esto crea un mercado negro de servicios médicos, y los encargados de proveerlos son los llamados «bladerunners», como el protagonista de la novela. La obra de Burroughs, por su parte, es una precuela que explora cómo la sociedad llegó a la imposición de la esterilización obligatoria.

Te puede interesar:  Un sedán eléctrico súper veloz, el Lotus Emeya, desafía a Porsche en competencia

Burroughs aprovechó esta oportunidad para plasmar sus obsesiones y convirtió las aventuras futuristas de la obra original en una poderosa diatriba anticapitalista, mostrando cómo los ricos se beneficiaban de las carencias del resto de la sociedad. Aunque sabía que su supuesta adaptación nunca llegaría a ser una película real, Ridley Scott decidió usar el título para su película después de obtener permiso legal tanto de Burroughs como de Nourse. Sin embargo, su coguionista Hampton Fancher se apropió del título sin avisarle. Cuando Burroughs se enteró, ya era demasiado tarde, Scott ya se había enamorado de ese título cuyo origen se desconocía.

En resumen, el título ‘Blade Runner’, que ha llegado a ser sinónimo de la película de Ridley Scott, fue originalmente ideado por William S. Burroughs, un escritor que exploraba el género de ciencia ficción de manera diferente pero igualmente impactante. Aunque su obra nunca se convirtió en una película, el título se popularizó gracias a Scott, quien se enamoró de él sin saber su origen.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba