fbpx
Vida y Estilo

El español esencial para cocinar tamales en el Día de Muertos.

En torno a las celebraciones del Día de Muertos en San Miguel de Allende, nos invitaron a cocinar unos tamales por primera vez y fue una experiencia increíble. ¡En realidad fueron más fáciles de hacer de lo que pensaba!

Empezamos reuniendo los ingredientes esenciales. Primero, mezclamos manteca de cerdo (manteca) en el masa, la masa que forma el corazón del tamal. Amasamos la masa hasta alcanzar una suavidad aterciopelada, paso crucial para lograr la textura perfecta del tamal. Luego vinieron las deliciosas adiciones: azúcar (azúcar), pasas (pasas), nueces (nueces), canela (canela) y un toque de leche.

Los tamales pueden ser salados o dulces, rellenos de pollo, queso, cerdo, pasas o nueces. Para nuestra primera aventura de hacer tamales, elegimos la ruta dulce: Nosotros podemos hacer la versión dulce.

Una vez perfeccionada la masa, la extendimos con cuidado sobre las hojas de maíz para finalmente envolverlas y meterlas en la vaporera durante aproximadamente una hora y media.

Los tamales no solo son una delicia deliciosa, sino que también eran un alimento nutritivo para llevar a la batalla de las tribus mexicas, incas y mayas. Además, son increíblemente asequibles, lo que los convierte en una opción muy apreciada para reuniones familiares, ocasiones festivas y caprichos cotidianos. ¡Son muy baratos y deliciosos! ¡Son súper baratos y súper ricos!

Para obtener más lecciones de español, consulta El español que necesitas saber en una feria mexicana.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba