Cuatro motivos por los cuales ‘The Flash’ ha sido un fracaso en la taquilla

The Flash enfrenta un estrepitoso fracaso en taquilla, recaudando solo 15,3 millones de dólares en su segundo fin de semana, lo que representa una disminución del 73% en comparación con su estreno. Esto convierte a la película en un fracaso histórico para DC y el género de superhéroes en general, que está experimentando un período incierto en cuanto a su capacidad para continuar siendo exitoso.
El bajo rendimiento financiero de The Flash se une a otros tropiezos recientes en el género. Por un lado, la decepcionante recaudación de Ant-Man y la Avispa: Quantumanía generó especulación sobre si el exceso de contenido de Marvel había afectado la calidad y el éxito de sus producciones. Por otro lado, las mediocres cifras de ¡Shazam! La furia de los dioses sugieren que las tramas sobre figuras heroicas han alcanzado un punto de saturación en las preferencias del público. Sin embargo, el éxito de Guardianes de la galaxia Vol. 3 y Spider-Man: Cruzando el multiverso demuestran que todavía hay películas de superhéroes que logran resonar con la audiencia.
Esta desastrosa recepción de The Flash podría comprometer el futuro de DC, especialmente en lo que respecta al reinicio de la franquicia planeado para el año 2025 con el estreno de Superman: Legacy. La película, que recibió elogios antes de su estreno, ha generado un fuerte rechazo entre los fanáticos, lo que podría afectar negativamente la solidez futura de la saga.
Entre las posibles causas del fracaso de The Flash se encuentran una historia desordenada y el uso poco efectivo del multiverso. La trama gira en torno a Barry Allen y su intento de evitar la muerte de su madre, pero a medida que avanza la película, se enfoca cada vez más en el multiverso y pierde su equilibrio narrativo. Además, el uso del multiverso en la película se percibe como una excusa para el fan service y la nostalgia, sin agregar sustancia significativa a la historia.
Además, The Flash carece de relevancia en el universo de DC, ya que ninguno de sus personajes o conflictos afecta directamente al reinicio de la franquicia. La falta de peso narrativo y la sensación de estar desconectada de la continuidad de la saga podrían haber influido en la percepción negativa que ha tenido el público de la película.
Otro factor que ha afectado a The Flash es la implicación del actor Ezra Miller en una serie de crímenes violentos, lo que ha generado controversia y una mala imagen para el estudio.
En resumen, The Flash ha sido un fracaso en taquilla, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de DC y el género de superhéroes en general. La película ha sufrido críticas por su historia desordenada, el uso ineficaz del multiverso y su falta de relevancia en el universo de DC. Además, la controversia en torno al actor protagonista ha afectado negativamente la percepción de la película.