fbpx
México

Critican el método de ‘Va por México’ para elegir candidato

Por considerar que los ciudadanos quedarán sometidos a la voluntad de los partidos de la coalición va por mexico (PAN-PRI-PRD), actores políticos y académicos cuestionaron el método de selección del candidato opositor para 2024, que será anunciado formalmente este día.

El académico Sergio Aguayo, junto con otros especialistas, renunció al Comité Electoral Ciudadano del Frente Amplio Opositor.

«Tendríamos autonomía y no participaríamos en negociaciones con los partidos. Pero fuimos informados que estuvimos invitados a ser parte de un grupo de observar de un proceso controlado por los partidos. Como los términos son inaceptables y diferentes de los originales, informé de mi retiro»expresó Aguayo.


Métodos de elección del candidato de la oposición

El método de selección, que será anunciado este día, contempla la inscripción de aspirantes que presenten 150 mil firmas, foros de debate, encuestas de popularidad y elecciones primarias.

El senador Germán Martínez criticó el método y descartó contendiente en busca de la nominación para 2024.

«El método ni es de partidos, ni es máximamente de ciudadanos, ni es una encuesta ni es una elección abierta a todos ya todos los ciudadanos. Y yo no me voy a echar en manos de cargas empresariales, de sindicatos con dueño o de padroneros partidistas»reprochó Martínez.

El ex presidente Felipe Calderon desea que la Oposición camina en la ruta correcta, pero que hay deficiencias en el método.

«Las reglas dan ventaja a los malos conocidos sobre los buenos por conocer»resumió Calderón.

Guadalupe Acosta, vocero del Frente Cívico Nacional, minimizó la salida de Aguayo.

«Aceptó participar en un ejercicio que era sólo de organizaciones no partidarias».

«Yo no soy AMLO para satanizar a quien opine distinto. Avanzamos de hacer un Frente Cívico a que pase a tres instituciones partidarias y cientos organizaciones; es un paso muy grande»dijo.


Mauricio Vila descarta postulación presidencial

El Gobernador de Yucatán, mauricio vilaanunció a través de un comunicado en sus redes sociales que no contenderá como candidato presidencial de la alianza va por mexico. Esta decisión, según Vila, fue difícil de tomar y se basa en su “amor y compromiso con su estado”.

«Después de un largo proceso de reflexión, desde el amor y compromiso con mi estado, he decidido no participar en el proceso de elección de candidatos para la presidencia de México de mi partido, el Partido Acción Nacional»afirmó Vila en su declaración.

Mauricio Vila descarta postulación presidencial; se enfocará en Yucatán [Foto: Mauricio Vila / Tiwtter – @MauVila]

A principios de este año, Vila se había presentado como posible candidato presidencial de la oposiciondestacando los resultados de su gestión como carta de presentación.

Te puede interesar:  Patricia Caulfield, 91 años, muere; Luchó contra Warhol por el uso de su fotografía

En un comunicado publicado el domingo 25 de junio, el gobernador resaltó los grandes proyectos en puerta en su estado, que según él, «cambiarán y marcarán el rumbo que habremos de tomar los próximos 20 o 30 años, un rumbo de prosperidad, igualdad y mejores oportunidades para todas y todos».

A continuación te dejamos con el texto:

Con información de El Financiero / Reforma.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba