fbpx
México

¿Conoces la distinción entre un eclipse solar anular y uno total?

La NASA explica la diferencia entre un eclipse solar anular y uno total en medio del auge que causa el próximo eclipse solar anular, conocido como «anillo de fuego», el cual ocurrirá el 14 de octubre.

Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más alejado de nuestro planeta. Debido a esta mayor distancia, la Luna parece más pequeña y no logra bloquear completamente la vista del Sol. Cuando la Luna se interpone frente al Sol, se ve como un disco oscuro sobre un disco brillante de mayor tamaño, creando una apariencia circular alrededor de la Luna.

En un eclipse solar total, las personas que tienen la oportunidad de presenciarlo se encuentran en el centro de la sombra de la Luna cuando esta alcanza la Tierra.

En este momento, el cielo se oscurece de manera similar al crepúsculo. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, aquellos que se encuentren en la trayectoria del eclipse solar total podrán observar la corona del Sol, que es su atmósfera exterior.

Es importante destacar que un eclipse solar total es el único tipo de eclipse solar que se puede observar sin necesidad de utilizar gafas especiales.

Te puede interesar:  Consejos importantes para realizar compras a meses sin intereses durante el Buen Fin

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba