fbpx
Cultura y Artes

Cinco películas basadas en sucesos verídicos para disfrutar en Star+

La primera película inspirada en hechos reales de la historia fue el corto «La salida de la fábrica Lumière en Lyon», dirigido por Louis Lumière en 1895. Con apenas 46 segundos de duración, este film muestra una escena callejera cotidiana sin una historia específica. Sin embargo, este corto fue un experimento que demostró que era posible capturar la realidad a través del celuloide, sentando las bases para el género cinematográfico de películas basadas en hechos reales.

Estas películas buscan capturar de manera artística la esencia de los eventos que relatan, ya sea para enseñar una lección o brindar nuevas perspectivas sobre eventos importantes. Buscan transmitir mensajes valiosos mientras exploran circunstancias que han tenido un impacto colectivo. Estas películas pueden inspirar, educar y generar debates sobre sucesos que han dejado enseñanzas en el mundo.

Como periodista, me complace presentarles cinco recomendaciones de películas inspiradas en hechos reales que están disponibles en Star+. Estas películas abarcan desde una experiencia aterradora de un escalador hasta la vida en la milicia estadounidense. Son una pequeña muestra del poder y la relevancia que aún tienen las películas basadas en hechos reales en la industria cinematográfica.

«127 horas», dirigida por Danny Boyle, se centra en la historia de Aron Ralston, un alpinista que quedó atrapado en un cañón remoto en Utah durante cinco días. La película explora la lucha interna de Aron mientras enfrenta la desesperación, la soledad y la posibilidad de una muerte inminente, convirtiéndose en una reflexión sobre el instinto de supervivencia y el miedo.

«Océanos de fuego», dirigida por Joe Johnston, está basada en la vida de Frank Hopkins, un jinete y mensajero de larga distancia que participa en una peligrosa carrera en el desierto de Arabia. La película muestra los desafíos físicos a los que se enfrenta Frank, así como su lucha interna mientras descubre la cultura árabe.

Te puede interesar:  Una emocionante vuelta al terror llena de diversión.

«Lovelace», dirigida por Rob Epstein y Jeffrey Friedman, narra la vida de Linda Lovelace, la actriz que alcanzó la fama por su participación en la película pornográfica «Garganta Profunda». La película explora la vida de Linda desde su adolescencia hasta su participación en la industria del cine para adultos, y su lucha por liberarse de ese mundo.

«12 años de esclavitud», dirigida por Steve McQueen, cuenta la historia de Solomon Northup, un hombre negro libre que fue secuestrado y vendido como esclavo en el sur de Estados Unidos. La película retrata de manera cruda la violencia y la injusticia del sistema esclavista, reflexionando sobre la búsqueda de justicia y la igualdad.

«Hombres de honor», dirigida por George Tillman Jr., está basada en la historia de Carl Brashear, el primer buzo afroamericano de la Armada estadounidense. La película aborda las desigualdades raciales y culturales en el mundo militar, mostrando la lucha de Carl por alcanzar su objetivo y superar la discriminación.

Estas películas son solo una muestra del poder y la importancia del género de películas basadas en hechos reales. A través de sus historias, podemos aprender, reflexionar y discutir sobre eventos y personajes que han dejado una huella en la historia. Además, puedes disfrutar de todas estas películas y más suscribiéndote a Star+, que ofrece una amplia variedad de contenido exclusivo y deporte de ESPN. No te pierdas estas increíbles historias inspiradas en la realidad.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba