Caso Ayotzinapa: detenido a Gualberto Ramírez, ex mando de la SEIDO
La Fiscalía General de la República aprehendió en TecámacEstado de México, un Gualberto Ramírez Gutiérrez, exjefe antisecuestros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), quien era buscado por las presuntas torturas a un supuesto miembro del crimen organizado implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la FGR detuvieron al ex mando este domingo a las 11:15 horas, en la localidad de Ojo de Agua, frente a una Bodega Aurrerá ubicada en la carretera México Pachuca.
#ÚltimaHora | Alejandro Encinas informa que la madrugada del 25 de junio, la FGR detuvo a Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestros de la SEIDO durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acusado de desaparición forzada, tortura y… pic.twitter.com/UKDODnlVtF
— NMás (@nmas) 26 de junio de 2023
Sobre el ex titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro (UEIDMS) de la extinta SEIDO pesan dos órdenes de aprehensión y una de reaprehensión.
Esta última fue girada en el proceso que tenía en curso por un caso de manipulación de pruebas y siembra de droga en contra de la familia de Ana Patricia Moller Vuilleumier, en Guadalajara. También tenía otra orden de captura en un Juzgado de Distrito de Colima, por delitos de servidores públicos.
Sin embargo, el caso más relevante por el que estaba prófugo de la justicia desde hace cuatro años era el de las presuntas torturas a felipe rodriguez salgado «El Cepillo»el supuesto miembro de Guerreros Unidos, el grupo criminal que desapareció a los normalistas de Ayotzinapa.
Alejandro Encinas, subsecretario de la Segob, informó que la FGR detuvo a Gualberto Ramírez, extitular de la Unidad Antisecuestro de la SEIDO, durante el caso Ayotzinapa. #LasNoticiasDeFOROtv estafa @karlaiberia | Sigue la señal en vivo por https://t.co/R0rtaHzYOM pic.twitter.com/1uHGvvJD2q
— Foro_TV (@Foro_TV) 26 de junio de 2023
En este expediente, se seguramente su aprehensión por los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos.
Autoridades consultadas dijeron que desde la noche de ayer domingo Ramírez iba a ser puesto a disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, para que compareciera a la audiencia inicial por el asunto de «El Cepillo».
La imputación de la Fiscalía se basa en que Gutiérrez supuestamente estuvo presente en un interrogatorio llevado a cabo en enero de 2015 en las instalaciones de la PFMen la Calle de Moneda, en el que fue torturado «El Cepillo».
La madrugada del 25 de junio @FGRMexico detuvo a Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex titular de la Unidad Antisecuestros de la SEIDO durante la desaparición de los 43 normalistas de #Ayotzinapaacusado de Desaparición forzada de personas, Tortura y Coalición de servidores públicos.
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) 26 de junio de 2023
La diligencia, cuestionada de ilegal, fue grabada en un video difundido el 13 de julio de 2020, y en el que organizaciones como la ONU-DH advirtieron posibles actos de tortura al presunto narcotraficante.
Según la Fiscalía, en ese interrogatorio también participó Tomás Zerón, exjefe de la Agencia de Investigación Criminalmi Ignacio Mendoza Gandariadirectora de Apoyo a la Operación tanto del desaparecido Cisen y como del Centro Nacional de Investigación.
Ramírez Gutiérrez fue titular de la UEIDMS, adscrita a la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO, hoy FEMDO).
En 2014, cuando era coordinador de la UEIDMS, Ramírez fue el primer fiscal responsable de las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, antes de que la PGR creara una Fiscalía especial para tramitar este caso.
En julio de 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) agregó al ex jefe antisecuestros en su lista de funcionarios denunciados ante la FGR por probables delitos cometidos durante la investigación de la desaparición de los 43 normalistas.
Con información de Reforma.