fbpx
México

Carolina Viggiano: hay más coincidencias; nos vemos como equipo

En la tarea de armar la plataforma para un gobierno de coalición, Carolina Viggiano Austria, secretaria general del PRI, asume que el desafío es encontrar el cómo de las muchas coincidencias programáticas que tienen entre sí su partido, Acción Nacional y el PRD.

Se trata de que el ejercicio del poder no sea presidencial, sino que se haga en un gabinete que decida las cosas de manera colegiada, que eso haga que la gente tenga la certeza que se le va a cumplir. Porque desde un principio le dices ¿qué vamos a hacer y quiénes lo vamos a hacer?”, define.

Y es importante decir que el gobierno de coalición nos permite que las decisiones no las toma un solo hombre”, precisa.

TE PUEDE INTERESAR: Aspirantes presidenciales de Frente Amplio por México no tendrán que solicitar licencia a sus cargos

Porque de eso se trata el encargo que ahora comparte con sus homólogas del panista, Cecilia Patrón Laviada y Adriana Díaz Contreras.

Ha sido una gran experiencia coincidir con las tres secretarias de los partidos históricos de México en una mesa”, relata en entrevista con Excélsior.

Empezamos por ver en dónde teníamos diferencias programáticas y encontramos realmente nulas, hemos coincidido en muchas cosas”, detalla.

Creo que mucho de las cuestiones van a estar en el cómo, que eso ya significa la propia acción del gobierno, hablar más del ejercicio del gobierno que del acceso al poder, me parece que ya es un cambio relevante, muy relevante”, enfatiza.

¿Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?

Diputada federal y actualmente la principal portavoz de los legisladores priistas en la Comisión Permanente, la también exsecretaria de Desarrollo Social de Hidalgo y  expresidenta del Tribunal estatal de Justicia abunda en esa diferencia, la de poner ahora el acento en el ejercicio del gobierno:

Incluyendo al presidente de la República, todos los días se está hablando del acceso al poder, que si el INE, que si el Tribunal, que si los candidatos…Ya es momento de hablar del ejercicio del poder, ¿Cómo lo estamos haciendo? ¿Quién lo está haciendo? ¿Quién está dando resultados? Yo jamás he escuchado que el gobierno de Morena mencione la palabra política pública. Y si no se traducen estás propuestas en política pública, pues no existen, no son medibles y no pueden tener un presupuesto asignado suficiente para poder decir vamos a abatir este indicador de la pobreza o el problema muy grave que hoy tenemos de un gran abuso sexual con los niños y las niñas”, ejemplifica. 

Hablar del ejercicio del poder es hablar de ¿cómo le vamos a hacer? Y es hablar de un gobierno de coalición que nos da certeza, gobernabilidad, estabilidad y confianza”, agrega. 

Por lo pronto, cada uno de los tres partidos participantes en el Frente Amplio por México deberá entregar su respectiva plataforma electoral al INE con sus prioridades y visiones y otra de los tres partidos coaligados. “Tenemos tres equipos técnicos —uno de cada partido— que se están reuniendo para arrastrar el lápiz y hacer la plataforma conjunta que presentaremos pronto”.

Te puede interesar:  El ascenso de NVIDIA como referente en el campo de la robótica

Además de evitar contradicciones con sus respectivas plataformas individuales, en el plan de gobierno compartido PAN, PRI y PRD deberán sentirse representados. 

¿AZULES CON ROJOS?

Se le pregunta sobre la convivencia con tres estilos tan diferentes de hacer política. Y si se van superando los sentimientos de rivalidad que en otros tiempos protagonizaron como adversarios electorales. 

Ha sido un proceso de adaptación y hoy nos vemos ya como un equipo. Porque ¿qué es lo que nos llevó a unirnos? El observar todos los días que este país está en una en una crisis permanente de varios temas, pero sobre todo ver cómo esa destrucción está siendo muy rápida”.

Señala que si bien es entendible que cada gobierno tiene el derecho de construir sus propias instituciones y aplicar enfoques diferentes. Pero cuestiona que ese no ha sido el caso en este sexenio. 

Destruir el sistema de salud, el Sistema Nacional de Vacunación sin que hagas algo que funcione, me parece un despropósito, me parece criminal”, ilustra. Y asegura que lo mismo ha sucedido en el campo.

Eso creo nos ha llevado a unirnos, a decir México está primero que nuestros partidos y que nuestros intereses personales de partido o de grupo. Y con esa reflexión hemos tenido. En lo personal, nunca fui grosera ni una mujer que combatiera de alguna manera al PAN y al PRD. Siempre traté de llevar un diálogo con ellos, en las Cámaras y en mis trabajos como funcionaria pública; siempre he recibido y escuchado a todos, porque finalmente todo representan a alguien o a muchos”, responde.

Y hoy sí es terrible que los que no somos parte del oficialismo, no tengamos interlocución con los funcionarios o que les dé miedo vernos o que no nos puedan dar respuesta, porque los van a regañar. Eso sí me parece terrible, porque no debes de dejar de observar que tú estás para servir a todos”, argumenta.

COINCIDENCIAS Y MAYORÍA LEGISLATIVA

Desde ya, cuenta Carolina Viggiano, “el diagnóstico es muy coincidente” entre las tres fuerzas coligadas.

Te puede interesar:  Un gato sin pelo y Nickelback: ¿Qué podría ser más romántico?

Y da un ejemplo: “Este país tiene un sistema de seguridad que no funciona y que no ha funcionado en los en las últimas décadas. Lo primero es admitirlo, aprender de esa experiencia y plantear algo viable”.

Y en los económico, ilustra, se necesitan créditos accesibles para los pequeños y medianos empresarios, que el campo tenga un espacio para que sea subsidiado, apoyos para capacitación, comercialización, tecnificación que, remarca, el actual gobierno no da.

Reseña que en salud los planteamientos son muy coincidentes. “Cuando Acción Nacional gobernó, creó el Seguro Popular; nosotros los continuamos y lo mejoramos y hoy se desapareció y no tenemos hoy una cobertura universal. Los tres partidos estamos por un seguro o un acceso universal a la salud y eso es posible. Porque, hoy no está funcionando bien, pero existe desde hace años un sistema que hemos ido creando”. 

Exdirectora del Conafe, el sistema educativo de zonas rurales, Viggiano señala que la coincidencia en el diagnóstico en esta materia es sobre los retrocesos que dejó el Covid.

 

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*mcam

 

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba