fbpx
Cultura y Artes

Amor Amate, o cómo una casa de apuestas se enamoró del papel de corteza de México

Eliza Holliday es un poco retrospectiva. Ella es alguien que todavía encuentra placer en el simple acto de sostener un libro en sus manos.

“Me encantan los libros”, dijo. “Me gusta el acto de abrir un libro, descubrir algo, absorber información”.

Amor Amate trabaja con muchos tipos diferentes de libros y papel, pero el amate tradicional es el favorito de Holliday. (Eliza Schulte Holliday/Facebook)

Y hace mucho más que abrir libros. Ella los hace y les enseña a otros cómo hacerlo también.

Nacido en Chicago, Holliday también es un artista de letras profesional.

«Yo tomé un [lettering] curso en la universidad”, dijo. “Siempre he hecho mis propias tarjetas de felicitación y de visita. Me gusta hacer que las palabras se vean bonitas. Cuando descubrí la caligrafía, eso abrió la puerta al arte”.

Holliday siempre ha tenido interés en los libros. “He estado haciendo libros toda mi vida. El primero fue para un novio cuando tenía 17 años”.

Libros de Eliza Holliday.
La puntada copta es una de las formas más antiguas de encuadernar libros, que data de las primeras prácticas cristianas en Egipto. (Kenneth Caín)

Enseñó caligrafía durante muchos años, incluso en el curiosamente llamado Camp Cheerio, un campamento de Boy Scouts en Carolina del Norte donde se realizan retiros de caligrafía dos veces al año. Cuando no estaba dando clases, tomaba talleres para aprender a hacer libros.

“La caligrafía y los libros son una unión obvia, y aprendí a hacer libros para poder escribir a mano mis propios libros”, explicó.

Holliday y su esposo Kenneth Cain llegaron a México hace ocho años.

“Pasamos un año en Guadalajara y luego hicimos una búsqueda de seis meses por México antes de aterrizar en Cholula”, dijo.

Holliday ahora vive y trabaja en San Francisco Acatepec, Cholula. (Tripadvisor)

Ahora viven en San Francisco Acatepec, un pueblo en San Andrés Cholula, donde fundó Amor Amate, nombre que combina amorque significa «amor», con un amigoun tipo de papel artesanal mexicano del que se ha enamorado.

Te puede interesar:  Time Out clasifica a la Ciudad de México como la mejor ciudad cultural del mundo

Ella descubrió papel amate cuando entró a Hiperlumen (una cadena minorista de tiendas de arte en México) y vio el papel en venta.

papel amate se elabora en San Pablito, un pueblito a unas 3.5 horas de la ciudad de Puebla, usualmente de la corteza del jonote árbol (Trema micrantha). La corteza primero se cocina y luego se golpea con una piedra, luego se seca al sol.

Después de conocer el periódico, Holliday y Cain se dirigieron a San Pablito y visitaron algunas de las galerías de allí.

Secado al sol de papel amate en San Pablito, Puebla.
Papel amate secándose al sol. (Luis Fernando Orozco Madero/Wikimedia Commons)

“La gente allí es muy abierta al público”, dijo.

Ha formado una estrecha relación con la familia Santos Rojas, propietaria de la galería Artesanía, y la visita regularmente para reponer sus existencias.

Un amigo es muy frágil, por lo que hay que respaldarlo con papel de arroz japonés o algún otro papel”, dijo. También usa papel engomado para hacer sus libros y papel sin ácido para las páginas interiores.

Imparte seis talleres diferentes de creación de libros, incluidos los de creación de libros plegados en acordeón, libros de origami y revistas coptas.

Amate fue utilizado originalmente por los pueblos indígenas de México para registrar eventos o presentar ofrendas a los dioses. A mediados del siglo XX, comenzó a utilizarse para trabajos artesanales. (Wikimedia Commons)

“Las clases son [for] un dia y [they are] cuatro horas de duración”, dijo. “En clase, el primer libro que haces es un libro de instrucciones sobre cómo hacer el libro. Luego obtienes todos los materiales necesarios para hacer un libro más grande y te vas con dos libros”.

El día que la visité, Holliday estaba trabajando en un diario copto, encuadernando los papeles con lo que se conoce como puntada copta.

“La puntada copta es una de las técnicas de encuadernación más antiguas de la humanidad”, dijo, y explicó que fue inventada alrededor del año 200 d. C. por un grupo cristiano primitivo en Egipto.

Te puede interesar:  El mariscal de campo del estado de Utah, Levi Williams, llevó a su equipo a un puesto en el tazón. ¿El siguiente paso? Entrenamiento SEAL de la Marina

Con una aguja gruesa y curva, Holliday perforó suavemente el papel del libro, haciendo una serie de puntadas que formaban una cadena, una marca registrada de la puntada copta. Un beneficio de esta técnica es que un libro puede quedar plano cuando se abre.

Holliday también ofrece clases de creación de libros para aquellos interesados ​​en aprender el oficio. (Kenneth Caín)

Cuando se le preguntó cuánto tiempo llevaría hacer un libro como el que estaba haciendo, Holliday admitió que no sabía.

“Nunca me siento y solo termino un libro”, dijo. “Simplemente trabajo en ellos como puedo trabajar en ellos. Puntada por puntada, folio por folio”.

Puede parecer un poco anticuado colocar fotos en un libro, ya que un libro puede contener una cantidad limitada y bastante pequeña de fotos, mientras que un teléfono celular o una computadora puede contener miles, pero hay algo especial en tener solo unas pocas fotos en un libro, dice la cliente Martha Cabrera, quien recientemente compró un libro de Holliday para dárselo a su hijo y su novia para que lo usen como álbum de fotos para su primer hijo.

“En un libro, solo pones las fotos más especiales”, dijo. “Pasas más tiempo con cada foto y te trae más recuerdos. Me gusta el libro que le compré a Eliza porque está hecho a mano. Es artesanal y único.”

Holliday da clases en el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldan en Cholula, aunque están suspendidas brevemente debido a trabajos de construcción en el jardín botánico.

“Las clases son a pedido”, dijo. “Probablemente haya un mínimo de dos personas, un máximo de 15”. Las clases cuestan 400 pesos.

Holliday también acepta encargos, diseña libros de fotos y firmas para bodas, nacimientos y otras ocasiones. También es coautora de libros sobre caligrafía bajo el nombre de Eliza Holliday y Eliza Schulte, disponibles en johnnealbooks.com.

Te puede interesar:  La mexicana Ilana Gritzewsky es liberada de Gaza después de ser tomada como rehén

Cuando Holliday me mostró sus diversos libros y papeles, noté que los manejaba con delicadeza, casi acariciándolos. “Todas las cosas hechas a mano son importantes”, dijo. “La gente quiere tocar y sentir cosas”.

Se puede contactar a Eliza Holliday en su sitio web, correo electrónico o en las redes sociales en Instagram, YouTube y Facebook.

Joseph Sorrentino es un escritor, fotógrafo y dramaturgo que actualmente vive en Chipilo, México. Se pueden encontrar más artículos, historias y fotografías en su cuenta de subpila.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba