Volkswagen de México llega a acuerdo por aumento salarial de 8.1%

El fabricante de automóviles alemán Volkswagen ha evitado una huelga en su planta mexicana en la ciudad de Puebla al acordar un aumento salarial del 8,1% con el sindicato de la empresa.
El acuerdo de Volkswagen con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) incluía tanto un aumento salarial del 8,1% como un aumento del 0,5% en el fondo de ahorro de los trabajadores.
El acuerdo se alcanzó después de que cerca de 7.000 trabajadores sindicalizados convocaran a una huelga el viernes, habiendo exigido inicialmente un aumento salarial del 15,7% el 9 de agosto.
“En Volkswagen de México estamos convencidos que el diálogo es el vehículo para llegar a acuerdos como este, que protegen el poder adquisitivo de nuestro personal en un entorno pospandemia que sigue presentando desafíos para la economía y la industria automotriz”, dijo Ricardo Guerrero , el vicepresidente de recursos humanos de la empresa.
El acuerdo se basa en un aumento del 9% acordado en 2022, que los trabajadores de la planta inicialmente rechazado. Es el último de varios acuerdos de este tipo realizados en el sector automotriz de México durante el último año, en un contexto de alta inflación.
En marzo, General Motors acordó un aumento de sueldo del 10% para los trabajadores de su fábrica de camionetas en Guanajuato, el primer aumento salarial de dos dígitos en el sector en muchos años. Los sindicatos independientes también negociaron aumentos del 9,4% en Audi y del 9% en Nissan.

Estos aumentos salariales sucesivos reflejan un mayor control de los sindicatos de México desde la Reforma Laboral del país de 2019, que endureció las protecciones en la negociación colectiva. La reforma fue una condición para la entrada de México en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), y también ha sido aclamada como un avance importante en la política laboral mexicana.
Volkswagen es uno de los principales fabricantes de automóviles de México, con una producción de 300,000 vehículos en el país en 2022. Su planta de Puebla tiene 55 años de operación y es uno de los centros de producción más grandes de la compañía.
“La disposición y apertura mostrada por las comisiones negociadoras, junto con el acompañamiento de los funcionarios del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, permitieron concluir con éxito el proceso”, dijo Guerrero.