Threads, la nueva competencia de Twitter, llega a México

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha lanzado Threads, una nueva aplicación de microblogging que se presenta como una alternativa a Twitter. Esta nueva plataforma, que ya está disponible en México, permite a los usuarios publicar texto y enlaces, y responder o volver a publicar mensajes de otros usuarios.
Threads se presenta en un momento en que Twitter, ahora propiedad de Elon Musk, ha enfrentado una serie de desafíos técnicos y financieros. En respuesta a estos problemas, Twitter ha limitado la cantidad de tuits que los usuarios pueden ver por día, una medida que Musk ha descrito como «temporal».
Para activar una cuenta en Threads, los usuarios pueden ir a su perfil de Instagram y buscar la opción de configuración, representada por tres líneas horizontales. Desde allí, pueden seleccionar la opción de Threads y seguir las instrucciones para descargar la aplicación desde la App Store.
Una característica notable de Threads es su uso del «fediverso», una red de medios sociales que permite a los usuarios interactuar con otras plataformas. Esto significa que los usuarios de Threads pueden seguir y ser seguidos por usuarios de otras plataformas que no están vinculadas a Meta.
A pesar de las preocupaciones sobre la privacidad, Meta ha asegurado que los usuarios tendrán control sobre quién puede seguirlos y ver su información. Sin embargo, tanto Jack Dorsey, cofundador de Twitter, como Elon Musk, actual propietario de la red social, han señalado que Threads recolectará una amplia gama de datos de los usuarios.
Descarga Threads de la App Store y Google PlayStore.