Renfe se aventura por primera vez más allá de las fronteras españolas para rivalizar con Ouigo e Iryo

Renfe ha comenzado a operar en Francia, marcando un hito histórico al ser la primera vez que un AVE español se dirige al país vecino. Este movimiento estratégico ha sido planeado durante varios años y busca competir con empresas como Ouigo de SNCF y Iryo de Trenitalia.
El primer tren de alta velocidad hacia Francia ha salido de Barcelona con destino a Lyon, convirtiéndose en el primer tren español en cruzar los Pirineos de manera periódica. El siguiente objetivo de Renfe es establecer una ruta entre Madrid y Marsella a finales de este mes.
Para lograr una presencia permanente en Francia, Renfe ha adoptado una política de precios agresivos, ofreciendo billetes desde nueve euros para viajes entre estaciones francesas y desde 19 euros para conexiones entre Francia y España.
El viaje desde Barcelona a Lyon tiene una duración aproximada de cinco horas, pasando por varias estaciones en el camino. Renfe también ofrece un trayecto de regreso por la tarde.
El 28 de julio se pondrá en marcha la ruta Madrid-Barcelona-Marsella, que tendrá una duración de aproximadamente ocho horas.
Renfe planea poner a la venta alrededor de 9.700 plazas por semana, con 28 circulaciones semanales. Los precios serán de 19 euros para viajar desde Montpellier o Narbona hasta Barcelona, Zaragoza y Madrid, y de 29 euros para la ruta completa hasta Marsella o Lyon.
Estos precios competitivos son más cercanos a los que ofrece AVLO que a los de Renfe. La compañía española busca desembarcar en Francia con una estrategia similar a la de Iryo y Ouigo en España, que han obligado a reducir los precios en los últimos años.
Cabe destacar que Renfe ya tenía presencia en Francia a través de una alianza con SNCF en 2013, pero rompieron su cooperación en 2022. Ahora, Renfe realizará íntegramente la ruta, al igual que Ouigo opera de forma independiente en España.
La liberalización del mercado ferroviario en España ha cambiado rápidamente el panorama, y ahora Renfe se enfrentará a la competencia tanto de SNCF como de Trenitalia en Francia.
El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha destacado que este es un día histórico para el sector ferroviario español y europeo, y que el objetivo es llegar a París para el verano de 2024, coincidiendo con los Juegos Olímpicos.
En conclusión, Renfe ha dado un paso importante al comenzar a operar en Francia, con el objetivo de establecerse de forma permanente en el país vecino. Mediante una política de precios agresivos, la compañía busca competir con otras empresas ferroviarias y expandir su presencia en Europa.