fbpx
México

Por sequía, iglesia de 400 años emerge de las aguas en Chiapas

La intensa sequía que se registra en México ha hecho que un templo, dedicado hace más de 400 años al Santiago Apóstol, resurja en su totalidad en Quechula, Chiapas.

Esta edificación quedó sepultada en 1966 al construirse una presa para el embalse de Nezahualcóyolt y desde entonces, la iglesia sólo ha emergido de las aguas tres veces por las sequías.

Fue en 1564 se erigió la iglesia de Quechula, también conocido como templo de Santiago, santo patrono del pueblo ahí asentado.

Las tres veces que ha emergido del agua fue en 2009, luego en 2015 y ahora en 2023.

En la actual temporada de calor, en regiones de Chiapas, se elev6 la categoria de sequía de moderada a severa y de acuerdo a las autoridades mexicanas.

Información de Con Acento.

Te puede interesar:  Ocho presuntos implicados en el cadáver hallado en Molas son detenidos

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba