fbpx
Ciencia y Tecnología

Microsoft lleva años ofreciendo Office en la nube bajo suscripción. Ahora quiere hacer lo mismo con Windows

Hace tiempo que en Microsoft están centrando buena parte de sus desarrollos en la nube. Lo hicieron al ofrecer Office 365 con ese formato y bajo un modelo de suscripción, y ahora están preparando el camino para hacer lo mismo con Windows.

Es al menos lo que se ha revelado durante el juicio que está enfrentando a la FTC y Microsoft por su intención de comprar Activision. en el borde han tenido acceso a una presentación interna de Microsoft de junio de 2022 en la que se indica claramente la creación de «Windows 365 para habilitar un sistema operativo Windows completo distribuido desde la nube a cualquier dispositivo».

En realidad la empresa de Redmond ya ofrece algo así para usuarios empresariales, pero esta propuesta deja claro que la intención es la de ofrecer esa misma opción a usuarios finales. «Migrar Windows 11 cada vez más a la nube» está marcado junto a otros objetivos como el de crear «silicio personalizado», esto es, un microprocesador teórico propio para su familia Surface al estilo de lo que Apple ha hecho para su Mac.


Fuente: The Verge.

Nosotros logramos acceder a Windows 365 en septiembre de 2021. Por entonces la propuesta permitía usar Windows 10 en la nube y conectarnos así a una especie de PC en la nube con el que trabajar desde cualquier dispositivo (iPads incluidos). Nuestras impresiones fueron agridulces, porque aunque el concepto era interesante, no acabábamos de encontrar ventajas frente a usar una PC convencional en local.

Como señalan en The Verge, este tipo de opción se está preparando, y una futura actualización de Windows 11 se utilizará el llamado «Windows 365 Boot». Esta característica permitirá que los dispositivos Windows 11 puedan iniciar sesión directamente en una instancia de un PC en la nube en cuanto arranquen. Esto es: una vez se iniciarán, lo que estaremos manejando no es nuestro sistema operativo instalado en local, sino la instancia en la nube.

Queda por ver si esa propuesta acaba cuajando como lo ha hecho Office 365, desde hace tiempo parte de Microsoft 365. Los casos de uso existen, desde luego, pero será interesante comprobar si al gran público le convence esa idea de no usar su PC como tal, sino como un dispositivo que se conecta a un sistema operativo en la nube.

En Xataka | El mejor uso que le pudo dar a mi antiguo portatil: jugar en la nube

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba