fbpx
Opinión

Los billetes de 20 pesos morirán en 2023. ¿Ya guardaste el tuyo?

Eneas Mares, coleccionistas de billetes y monedas

Durante los meses de febrero, marzo y abril, los senadores y diputados mexicanos estuvieron muy ocupados en diversos temas políticos en los que no se pusieron de acuerdo y hasta se dieron de sombrerazos.

Pero en lo que sí se puso de acuerdo con singular alegría y una votación aprobatoria apabullante, fue en la emisión de tres nuevas monedas conmemorativas de 20 pesos que saldrán en circulación este año: Una será conmemorativa al Bicentenario del Heroico Colegio Militar, la segunda para recordar los 200 años de Relaciones Diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América y la tercera sería para conmemorar el Centenario Luctuoso de Francisco Villa .

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, la nueva moneda del Colegio Militar “deberá plasmar el servicio y amor a la patria, los valores, el liderazgo y virtudes que lo han distinguido para cumplir con la noble tarea de garantizar la seguridad del territorio nacionales”.

Para la de los 200 años de Relaciones Diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, “el diseño deberá resaltar el espíritu de colaboración entre México y Estados Unidos durante 200 años de relaciones diplomáticas sólidas y vitales, así como la importancia de los lazos económicos, políticos y culturales que existen entre estas dos naciones” .

Y en el marco de los 100 años de la muerte de francisco villael Pleno de la Cámara de Diputados avaló con 347 votos a favor, 121 en contra y cuatro abstenciones, un dictamen por el que se basan en las características de una moneda conmemorativa del centenario luctuoso del también llamado “Centauro del Norte”.

Nuevas monedas de 20 pesos emitidas por Banxico (MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM)
Nuevas monedas de 20 pesos emitidas por Banxico (MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM)

Como lo hemos mencionado en diversas columnas de Infobae, el diseño corresponderá a los excelentes grabadores y diseñadores del Banco de México, mientras que su fabricación la realizará la Casa de Moneda de México. Estas monedas se sumarán a la Familia C1, que son todas las conmemorativas dodecagonales (12 caras), con un diámetro de 30 milímetros, un peso de 12,67 gramos y su canto estriado discontinuo.

¿Por qué tantas monedas de 20 pesos? Por la decisión del Banco de México de desaparecer por completo los billetes de 20 pesos en el año 2025. De hecho, este 2023 dejaran de imprimir estos hermosos billetes.

Te puede interesar:  ¿Cuál es el origen de la filosofía en Grecia?

¿Por qué desaparecerán todos los billetes de 20 pesos? Mediante unos resultados de estudio técnico y de costo beneficio, el Banco de México concluyó que es factible y benéfico que los billetes de 20 pesos sean retirados de la circulación, “para que llegue la nueva era de las monedas”.

Entonces, ya lo sabes, estamos viviendo la última etapa de los 300 millones de billetes de 20 pesos que se pusieron en circulación. En nuestra próxima entrega te platicaré muy bien, de acuerdo con su número de serie, los billetes que deberás guardar para que sigas avanzando en tu colección.

Lo aquí publicado es responsabilidad del autor y no representa la línea editorial de Infobae

*Coleccionista y conductor del canal de YouTube “Monedas Mexicanas y del Mundo”

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba