fbpx
Internacionales

La OMS evalúa el aspartamo, calor y cambio climático, elecciones en Guatemala… Las noticias del viernes

La OMS clasifica el aspartamo como “posiblemente carcinogénico” pero no cambia las recomendaciones de consumo

Dos organismos vinculados la Organización Mundial de la Salud (OMS) han evaluado la seguridad del aspartamo, un edulcorante artificial muy utilizado. Aunque lo clasifican como “posiblemente carcinogénico” considerando que las pruebas son muy limitadas y creen que las dosis de consumo habitual no son preocupantes.

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) ha clasificado el aspartamo como posiblemente cancerígeno para los seres humanos (Grupo 2B del CIIC), tras establecer que hay “evidencia limitada” sobre su carcinogenicidad en los seres humanos.

El aspartamo es un edulcorante artificial ampliamente utilizado en bebidas dietéticas, goma de mascar, gelatina, helados, productos lácteos como el yogur, cereales de desayuno, dentífrico y medicamentos como pastillas para la tos y vitaminas masticables.

“Las evaluaciones del aspartamo han revelado que, si bien la inocuidad no preocupa de forma destacada en las dosis de consumo habitual de este producto, se han descrito los posibles efectos que deben investigarse en más estudios y de mejor calidad”, señaló el doctor Francesco Branca , director del Departamento de Nutrición de la OMS.

En un estudio complementario, el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) concluyó que no había ninguna razón suficiente para cambiar la ingesta diaria admisible (IDA) previamente establecida de 0 a 40 mg/kg de peso corporal para el aspartamo. Un adulto que pesa 70 kg necesitaría consumir más de 9-14 latas de refresco al día para exceder la ingesta diaria admisible, si no se consumen otros alimentos.

Ambos centros coinciden en que serán necesarios más estudios sobre su seguridad.

El calor extremo muestra que son necesarias mas medidas contra el cambio climatico

OMM/Kabelo Tamocha

La OMM advierte que las temperaturas seguirán subiendo, se observarán olas de calor extremo en la superficie terrestre y en el agua.

El calor extremo de las últimas semanas y las precipitaciones ponen de manifiesto la necesidad de una mayor acción por el clima, dice la organización Meteorológica Mundial (OMM).

Te puede interesar:  Vacunas contra la malaria y el dengue, Karabaj, Guatemala... Las noticias del lunes

El calor intenso se está apoderando de amplias zonas del hemisferio norte, mientras que las fuertes precipitaciones han causado inundaciones devastadoras. En junio se produjo la temperatura media mundial más cálida de la historia, que ha continuado en la primera parte de julio, según las cifras preliminares.

«Los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes en un clima cada vez más cálido, están teniendo importantes repercusiones en la salud humana, los ecosistemas, la economía, la agricultura, la energía y el abastecimiento de agua. Esto subraya la creciente urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero tan rápida y profundamente como sea posible», dijo el secretario de la OMM, Petteri Taalas.

Se prevén temperaturas por encima de lo normal en la región mediterránea al menos durante las dos próximas semanas, con temperaturas semanales de hasta 5° Celsius por encima de la media a largo plazo.

El calentamiento del clima hace que estos extremos sean cada vez más frecuentes e intensos. «Para 2050, cerca de la mitad de la población europea podría enfrentarse a un riesgo alto o muy alto de estrés térmico en verano«, explicó Alvaro Silva, climatólogo residente en Portugal que trabaja con la División de Servicios Climáticos de la OMM.

La ONU, preocupada por los “intentos de influir” en las elecciones en Guatemala

Una mujer carga una cesta de flores por las calles empedradas y los muros derruidos de Antigua, en Guatemala.
Unsplash/Scott Umstatt

Una mujer carga una cesta de flores por las calles empedradas y los muros derruidos de Antigua, en Guatemala.

El secretario general ha expresado su preocupación por los “intentos de influir en la segunda vuelta de las elecciones en Guatemala y la creciente tensión.

Te puede interesar:  Se espera que Eduardo Berizzo abandone su posición como entrenador de la Selección de Chile en las próximas semanas | Selecciones Nacionales

António Guterres “sigue de cerca la evolución de las elecciones en Guatemala”. En un comunicado leído por su portavoz, dijo que “acoge con satisfacción la certificación de los resultados de la primera vuelta”.

“Sin embargo, toma nota con preocupación de los informes sobre intentos de influir en la segunda vuelta de las elecciones, y la creciente tensión que esto está causando, a pesar de su certificación. Insta a todos los actores a continuar su trabajo con responsabilidad e imparcialidad de cara a la segunda vuelta presidencial y subrayar el derecho a votar libremente ya fue elegido en procesos democráticos”, dijo su portavoz, Stephan Dujarric

El grupo de donantes internacionales G13formado por países, el Sistema de las Naciones Unidas en el país y otras organizaciones multilaterales, que apoyan a Guatemala, expresó el jueves su «profunda preocupación» por las acciones que, en su opiniónponen en peligro la ley y el tribunal electoral del país.

El G13 saluda la oficialización de los resultados presidenciales de la primera vuelta de las elecciones por parte del Tribunal Supremo Electoral y la califica como firme fortalecimiento de la democracia en el país.

“Abre el camino hacia la segunda vuelta del 20 de agosto de 2023, por fin, asegurando el importante respeto al voto popular”, añadió en un comunicado.

Según informaciones de prensa, el partido de la oposición Semilla, uno de los dos que compiten en la segunda vuelta, fue suspendido por orden judicial el miércoles.

El grupo expresó su “profunda preocupación” por las acciones “que ponen en alto peligro la máxima autoridad del TSE y la aplicación incondicional de la Ley Electoral (en especial el artículo 92 que prohíbe entre otros la suspensión de partidos)”.

Te puede interesar:  #LoMásViral: En busca de los agresores: video muestra golpiza a un joven en Puebla

El número de niños migrantes que se ahogan en el Mediterráneo se duplica en un año

El mar Mediterráneo desde las costas de España
ACNUR/Markel Redondo

El mar Mediterráneo desde las costas de España

El número de niños que han perdido la vida al intentar cruzar el mar Mediterráneo para llegar a Europa se ha duplicado en el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos de UNICEF.

Impulsados ​​por los conflictos y el cambio climático, cada vez son más los niños que ponen sus vidas en grave peligro para intentar llegar a Europa.

este año han muerto 289 niños en el mar. Esto equivale a unos niños una vez cada semana. Es casi el doble de niños que el año pasado, cuando se registraron 150 muertes.

UNICEF calcula que 11.600 niños hicieron la travesíaen los seis primeros meses de este año, lo que también supone casi el doble que en el mismo periodo de 2022.

La responsable de migración y desplazamiento de UNICEF explicó que las cifras son subestimaciones porque muchos naufragios no quedan registrados.

“Es una realidad estremecedora. Parecemos estar muy cómodos con el hecho de que todos los días mueran niños. Estamos muy callados. Mueren no solo delante de nuestros ojos, sino mientras cerramos los ojos o, como dice el informe, se ahogan en la inaccion de los gobiernos de los países ribereños”, dijo Verena Knaus.

“Los niños mueren porque no hay vías legales y seguras. Los niños mueren porque no hay un uso robusto de operaciones de búsqueda y rescate para prevenir las muertes. Los niños mueren por la situación desesperada en sus países y no pueden pedir protección en los países porque por los que cruzan”, añadió.

La OMS desaconseja el uso de edulcorantes no azucarados para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba