fbpx
México

La ‘Mataviejitas’ es trasladada al hospital por terrible fractura

Juana Barraza, conocida como la ‘Mataviejitas’, sufrió una fractura de fémur, por lo que fue trasladada al Hospital General Xoco.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el domingo sufrió una caída que le provocó dicha fractura.

‘Fue trasladada del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Marta Acatitla al Hospital General Xoco para revisión’, indicó la SSC.

La persona privada de la libertad (PPL) seguirá bajo observación médica.

Conocida por su nombre de luchadora ‘la madre del silencio‘, su una conocida asesina serial desde los años 90 hasta 2006, asesinó a un total de 17 viejitas en la Ciudad de México.

El 25 de enero del 2006, la mujer fue detenida por policías cuando escapaba de la casa de su última víctima, en la Colonia Moctezuma. A la mujer la habían estrangulado con un estetoscopio y apuñalado.

En el 2008, un juez le dictó sentencia de 759 años y 17 días de prisión por 17 homicidios y 12 robos contra personas de la tercera edad.

Documental en Netflix

A principios de mes, salió el tráiler de la docuserie en Netflix basada en la historia de la luchadora titulada ‘La Dama del Silencio: el caso Mataviejitas‘. Su estreno es el día de mañana, 27 de julio.

Juana Barraza nació en 1958 en la ciudad de México, donde por mucho tiempo se desempeñó en el cuadrilátero. Tras un accidente, su vida cambió para siempre.

(Con información de Reforma)

Te puede interesar:  Persisten desafíos económicos y de inflación, según Rogelio Ramírez de la O

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba