fbpx
Deportes

Influencia masiva del fútbol saudita: Klopp insta a FIFA y UEFA a buscar soluciones

El mercado de traspasos de Arabia Saudita está a punto de cerrar en 50 días (el 20 de septiembre), lo cual ha generado molestia en Jürgen Klopp, el entrenador del Liverpool. Klopp ha pedido a las instituciones correspondientes que regulen la fecha de cierre de mercado para evitar afectar la planificación de la temporada de los clubes europeos.

El entrenador describió la influencia de Arabia Saudita como «masiva» y señaló que el periodo de traspasos en dicho país se cierra tres semanas más tarde que en Europa. Klopp instó a la FIFA y la UEFA a encontrar soluciones a esta situación.

Durante este periodo, figuras destacadas del fútbol europeo como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y N’Golo Kanté, entre otros, han decidido unirse a la aventura futbolística en Arabia Saudita, y esto ha afectado significativamente al Liverpool, que ha sido uno de los clubes más afectados por estos traspasos.

Recientemente, el centrocampista brasileño Fabinho se convirtió en el tercer jugador del Liverpool en irse a Arabia Saudita durante el verano, después de que Jordan Henderson se marchara al Al-Ettifaq y Roberto Firmino al Al-Ittihad.

Klopp admitió que la influencia de Arabia Saudita ya es significativa para su equipo, y que deberán aprender a lidiar con esta nueva realidad.

El entrenador del Bayern Múnich, Thomas Tuchel, también fue consultado sobre el efecto de los fichajes saudíes, y comparó estos movimientos del mercado con la «fiebre del oro» que se vivió en los años 2016 y 2017 cuando China lanzó su campeonato llevando a jugadores de alto renombre a la SuperLiga China a cambio de precios exorbitantes. Tuchel mencionó que ahora otro campeonato intenta ser más popular y célebre, aunque considera que es demasiado pronto para tener una opinión definitiva y se define a sí mismo como un observador sorprendido por la situación.

Te puede interesar:  Revive la sorprendente victoria de Newcastle ante PSG en la Champions League con este emocionante video

Es necesario ser claros, fríos y directos: la presencia del Medio Oriente en el fútbol llegó para quedarse. Actualmente, ya existen clubes europeos propiedad de empresarios qataríes y saudíes, como es el caso del PSG encabezado por Nasser Al-Khelaïfi, Málaga cuyo propietario es Abdullah Ben Nasser Al Thani (primo del dueño del PSG) y el Manchester City, que en 2008 fue adquirido por Mansour Bin Zayed Al Nahyan. Los equipos antes mencionados son los más conocidos como propiedad de jeques árabes; sin embargo, hay más planteles que se integran al patrimonio deportivo del mundo árabe.

Jafet Pineda

Periodista originario de Michoacán, destacado por su especialización en temas deportivos, participando como colaborador en diversos espacios informativos. Su trayectoria profesional comenzó en el año 2022, desde entonces, ha cubierto numerosos eventos deportivos a nivel estatal y nacional, abarcando diversas disciplinas y categorías. Su amor por el mundo del deporte se entrelaza con un firme compromiso y pasión por generar contenido informativo en el ámbito deportivo de manera imparcial y objetiva. Siempre se ha mantenido fiel a su estilo caracterizado por ser claro, frío y directo con la audiencia, ofreciendo una visión precisa y concisa de los acontecimientos deportivos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba