fbpx
Cultura y Artes

Exposición celebra 70 años del ballet folclórico de Amalia Hernández

Para celebrar el 70 aniversario de Ballet Folclórico de Amalia Hernández, se ha inaugurado una exposición al aire libre con 62 fotografías de diferentes momentos de la historia de la compañía de danza. La exposición se exhibe en el perímetro del Parque Chapultepec de la Ciudad de México, a lo largo de la Avenida Reforma.

La exhibición, que se extenderá hasta el 11 de agosto, relata la historia de la compañía de danza desde sus inicios hasta una suspensión de 18 meses debido al COVID-19, después de lo cual los bailarines continuaron actuando con máscaras faciales. La muestra fue curada por Viviana Basanta, directora artística de la compañía de ballet, y Salvador López López, director general de la compañía y nieto de su fundador.

La exhibición, que estará abierta hasta el 11 de agosto, presenta fotos de artistas, carteles antiguos, diseños de vestuario, así como celebridades que vieron el espectáculo premiado en la Ciudad de México. (Andrea Murcia/Cuartoscuro)

Varias fotografías muestran a la fundadora Amalia Hernández posando con personalidades como John F. Kennedy y Jacqueline Kennedy, el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, el cineasta Gabriel Figueroa y el cantautor argentino Facundo Cabral.

Otras imágenes incluyen carteles de la carrera de Amalia Hernández, diseños de vestuario, las primeras portadas que la prensa internacional dedicó al ballet y la Medalla de Bellas Artes otorgada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura por el 50 aniversario del ballet en 2002.

“Amalia Hernández fue una mujer mexicana que logró sumergirse en las costumbres de una región y plasmar sus emociones”, dijo López en su discurso inaugural. “Convirtió las leyendas en cuentos y las danzas en emociones de infinitos colores […] y trascendió al mundo entero al lograr mostrar la esencia de nuestra riqueza cultural”, agregó López.

Como coreógrafo y bailarín, Hernández se inspiró en el estudio y recuperación de la historia, leyendas, religiones y trajes típicos de las diferentes culturas de México.

Te puede interesar:  5 películas imperdibles para disfrutar en la Fiesta del Cine 2023
A excepción de la pandemia de COVID-19, la compañía de ballet folclórico se presenta todos los domingos en el Palacio de Bellas Artes desde 1959. (Foto de 1970/Wikimedia Commons)

La riqueza cultural de los bailes le valió a la compañía el reconocimiento internacional como el mejor grupo de baile del mundo en 1961 en el Festival de las Naciones en París, Francia, y el premio Tiffany for Lifetime Achievement Award en Nueva York en 1992.

Desde 1959, la compañía se ha presentado sin interrupción (excepto durante la pandemia de COVID-19) todos los domingos y luego todos los miércoles en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

Con informes de CulturaCdmx y Chilango

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba