EU pospone sanciones contra México por ‘no cuidar’ a la vaquita marina

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estuvo por este año no aplicar sanciones comerciales contra mexico por las fallas del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar la extinción de la vaquita marina y detener la pesca ilegal de totoaba en el Golfo de California.
En una carta al Congreso de la UE, Biden estableció que el Gobierno de López Obrador debe desplegarse antes de julio de 2024 medidas adicionales para proteger de forma efectiva a la vaquita marina y la totoaba a pesar de que la Secretaria del Interior de EU, Deb Haaland, certificó en mayo el incumplimiento de México.
«(Las agencias de EU) monitorearán las acciones de cumplimiento y el progreso de México y me ayudarán un informe a más tardar un año a partir de esta fecha sobre si estas acciones han reducido la pesca y el tráfico ilegal de totoaba y han mejorado la conservación de la vaquita»dijo Biden en su carta.
🐬💙 La vaquita marina, el cetáceo más pequeño del mundo.
Conoce más sobre esta joya de los océanos👇🏾 pic.twitter.com/KiTSNFNzJa
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) 18 de julio de 2023
Incluso, esta mañana el mandatario federal expresó su agradecimiento al mandatario de EUA por no imponer sanciones.
«Se están cuidando, hay constancia de que se conservan, incluso de que se están reproduciendo»aseveró durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
AMLO agradece un @Joe Biden por la vaquita marina
el presidente @lopezobrador_ expresó su agradecimiento al mandatario de EUA por no imponer sanciones a México por supuestamente no cuidar a la vaquita marina, «se están cuidando, hay constancia de que se conservan, incluso de que… pic.twitter.com/bXFjCjzZJf
— Político MX (@politicomx) 18 de julio de 2023
En marzo de este año, el secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)de la que EU como México son miembros, logró a sus países signatarios detener el comercio con México ante sus fallas en el Golfo de California.
Sin embargo, el Gobierno del Presidente López Obrador presentó en abril un plan de cumplimiento para hacer frente a las observaciones registradas por el secretariado de la CITES en el que se comprometió a desplegar nuevos pasos para cumplir con eliminar la pesca ilegal de totoaba en el Golfo de California.
Desde inicios de año, organizaciones no gubernamentales y ambientalistas habían exigido a la Administración Biden desplegar sanciones comerciales contra México por su incumplimiento de evitar la pesca furtiva de totoaba, actividad en la que como subproducto mueren vaquitas marinas.
«En este momento, no estoy ordenando…imponer medidas comerciales contra los productos mexicanos por las actividades que llevaron a que la Secretaría del Interior decidiera emitir su certificación. Esto porque las acciones descritas anteriormente son los medios apropiados para abordar este problema»dijo Biden hoy.
#UnDíaComoHoy es el Día de la Vaquita Marina, una especie endémica de #México y en grave peligro de extincion. pic.twitter.com/mx8tCWKnZ8
— Universum Museo (@UniversumMuseo) 5 de septiembre de 2020
Ayer, las organizaciones ambientalistas se mostraron decepcionadas de que la Administración Biden decidió perdonar a México y no aplicar un boicot pesquero que sugirieron para obligar a López Obrador a proteger de la extinción a la vaquita marina que es una especie endémica en el Golfo de California.
«(Las vaquitas marinas) son los mamíferos marinos más raros del mundo y, sin embargo, EU ha vuelto a perdonar al Gobierno mexicano. México tiene una larga y dolorosa historia de promesas fallidas sobre la protección de estas pequeñas marsopas. EU debe aplicar la presion mas fuerte y prohibir los productos del mar en mexico»dijo Sarah Uhlemann, directora de programas internacionales del Centro para la Diversidad Biológica.
Después de que en abril la Administración de López Obrador presentó el plan de cumplimiento, el secretariado de la CITES retiró la recomendación a sus países miembros de detener el comercio con México; este lunes, el Gobierno mexicano dio la bienvenida a la decisión de Biden.
«La carta del presidente Joe Biden al Congreso, es importante reconocimiento a los logros de mexico en la conservacion de la vaquita marina y la drástica disminución de la pesca ilegal de totoaba. Ante la presión de ONG’s americanas, EUA dio la razón a México»dijo ayer el Embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, en la red social Twitter.
Con información de Reforma.