fbpx
Ciencia y Tecnología

Esta compañía sostiene que nuestros prejuicios sobre la energía offshore están equivocados y proponen que debe estar sumergida.

La compañía brasileña MareaWatt se dedica a desarrollar tecnología para aprovechar la energía del océano como fuente de energía renovable. Su objetivo es combinar las cualidades de ser renovable, constante y predecible, que no siempre se encuentran en otras fuentes de energía verde como la solar o eólica. Para lograrlo, han diseñado su propia turbina submarina.

La empresa ha desarrollado una Unidad Colectora de Energía de Corriente (UCEC) para aprovechar las corrientes submarinas, que consideran una fuente de energía segura y predecible. Según el CEO de TidalWatt, Mauricio Queiroz, sus turbinas están diseñadas para captar la energía hidrocinética de las corrientes del fondo marino, que son más predecibles que el viento y la luz solar. Además, aseguran que son inofensivas para la vida marina.

TidalWatt plantea que una de sus turbinas submarinas de tres metros de diámetro podría producir hasta 5 MW aprovechando una corriente de 1,87 nudos, una potencia similar a la de una turbina eólica de 180 metros de diámetro. Además, su dispositivo tiene un diámetro 60 veces menor, lo que les permite obtener una energía similar en un espacio mucho más reducido.

La empresa destaca que, además de su eficiencia y menor ocupación de espacio, su propuesta ofrece previsibilidad. Mientras que una turbina eólica produce energía aproximadamente el 30% del tiempo, las turbinas submarinas de TidalWatt podrían generar energía hasta el 90% del tiempo, gracias a su tamaño y a la disponibilidad constante de las corrientes marinas.

En cuanto a su impacto en el entorno marino, la compañía asegura que sus turbinas no dañarán la vida marina, sino que tendrán un efecto positivo. Además de suministrar energía, contribuirán a la creación de santuarios ecológicos marinos y podrían ayudar a prevenir la pesca de arrastre, una práctica dañina para los océanos.

Te puede interesar:  El Nuevo Partido Republicano no está preparado para el mundo post-Roe

Aunque TidalWatt no es la primera empresa en explorar el potencial de las corrientes marinas como fuente de energía, destaca que fórmulas como las turbinas eólicas no aprovechan toda la energía disponible en las corrientes marinas.

En resumen, TidalWatt está apostando por el desarrollo de turbinas submarinas para aprovechar la energía de las corrientes marinas, considerando que es una fuente de energía segura, constante y predecible. Su tecnología ofrece eficiencia, ocupación de espacio reducida y un impacto positivo en el entorno marino.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba