fbpx
Ciencia y Tecnología

El ruido en las oficinas está perjudicando la productividad tras la masiva vuelta al trabajo-presencial

La limitación en la movilidad impuesta por la pandemia ha llevado a la adopción del teletrabajo como modelo laboral, pero la vuelta a las oficinas está resultando complicada para muchos empleados. Después de dos años de trabajar en silencio en casa, la vuelta a las oficinas se ha convertido en un problema de concentración debido al ruido ambiental. Un reciente estudio revela que el cerebro se ha adaptado a los entornos silenciosos y ha perdido la capacidad de filtrar el ruido y las conversaciones de los compañeros.

Este estudio se llevó a cabo con un escenario de oficina abierta, que es el modelo que la mayoría de empresas han adoptado, y se descubrió que el ruido y las conversaciones reducían la capacidad de concentrarse en tareas analíticas y disminuían el rendimiento en tareas complejas. Después de dos años de teletrabajo, las habilidades de atención selectiva y bloqueo de distracciones se han debilitado.

La vuelta a la oficina también ha implicado cambios estructurales, motivados no solo por el deseo de que los empleados se sientan cómodos, sino también por ajustar los costes. Medidas como escritorios compartidos y la reducción de servicios son el resultado de estos ajustes.

En cuanto al diseño de las oficinas, el modelo de oficina abierta ha quedado obsoleto en estos tiempos. La colaboración entre los equipos ya no es una prioridad y los cubículos vuelven a ser una opción atractiva. Estos espacios aislados permiten evitar las interrupciones y proporcionan más privacidad. Meta ha desarrollado un cubículo llamado «The Cube» que mantiene la privacidad del empleado durante las videollamadas y reduce el ruido ambiental hasta en 20 decibelios.

Te puede interesar:  Biden propone prohibir las tarifas por corte de cables

En resumen, la vuelta a las oficinas está resultando difícil debido al ruido y las conversaciones que distraen a los empleados. Después de trabajar en silencio durante dos años, el cerebro ha perdido la capacidad de concentrarse en un entorno ruidoso. Por lo tanto, es necesario realizar cambios en las oficinas, como el uso de cubículos, para proporcionar privacidad y reducir las interrupciones.

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba