El precio mensual de Microsoft Copilot 365 será de 30 dólares: Una señal de que la inteligencia artificial no será económica.

ChatGPT, al igual que otros modelos de IA generativa, nació siendo gratuito. Aunque todavía existe una versión básica gratuita, cada vez más servicios de inteligencia artificial están adoptando el modelo freemium, donde se ofrece una versión gratuita con funciones limitadas y una versión de pago con más características. Esto ha llevado a la aparición de una gran cantidad de servicios de IA que requieren pago.
Estos servicios de IA abarcan una variedad de funciones, como resúmenes de documentos, programación asistida, extracción automatizada de datos, generación de contenido para redes sociales, escritura de cuentos, preparación para entrevistas de trabajo, calendarios personalizados, generación de imágenes o videos de productos, asesoramiento financiero, entre otros. Todos estos servicios se basan principalmente en las API de OpenAI, que permiten la integración de estas capacidades en productos y servicios personalizados.
En general, la mayoría de estos servicios permiten probar de forma gratuita su versión básica, pero exigen el pago para acceder a todas las funciones. Los precios varían según el servicio, pero algunos ejemplos incluyen asesores financieros por $8 al mes, transformación de garabatos en arte por $10 al mes por 100 imágenes, transcripción de audio por $5 al mes y creación de chatbots personalizables por $19 al mes para 2,000 mensajes al mes.
Recientemente, se ha generado polémica por el anuncio de los precios de la suscripción a Microsoft 365 Copilot, que tendrá un costo de $30 al mes. Esto representa un aumento considerable para los clientes empresariales que ya pagan por Microsoft 365. Sin embargo, según el directivo de Microsoft, Steven Sinofsky, este costo se debe no solo al uso de IA, sino también a la garantía de aislamiento de datos, privacidad, seguridad y protección contra demandas por violación de propiedad intelectual.
La propuesta de Microsoft 365 Copilot va más allá de ser simplemente un «ChatGPT» para Office, ya que se centra en garantizar la seguridad y privacidad de los datos empresariales. Esto es especialmente importante después de los incidentes en los que empresas como Samsung, Apple y JP Morgan han restringido el uso de ChatGPT debido a la falta de capacidad para mantener la confidencialidad de la información.
Aunque el costo de $30 al mes puede parecer alto, para aquellos que aprovechen plenamente estas herramientas, el beneficio en términos de ahorro de tiempo y mejora de la productividad puede ser significativo. En última instancia, el precio refleja la realidad de que el uso intensivo de IA no será económico, pero si se utiliza de manera efectiva, puede generar un retorno de inversión considerable.
En resumen, si bien todavía existen versiones gratuitas de servicios de IA como ChatGPT, cada vez más servicios están adoptando el modelo freemium. Estos servicios ofrecen funciones básicas gratuitas y versiones de pago con características adicionales. Los precios varían según el servicio, y aunque algunos pueden parecer elevados, el potencial de ahorro de tiempo y mejora de la productividad hace que compensen para aquellos que los aprovechen plenamente.