fbpx
México

El Pan Francés Yucateco: Una Tradición Gastronómica

El pan francés, una delicia culinaria que se ha convertido en un pilar de la alimentación en Yucatán, tiene una historia fascinante que se remonta a principios del siglo XX. Fue en esta época cuando los panaderos de origen español, los señores Llano, introdujeron por primera vez este pan en la región.

Los señores Llano, dueños de la panadería «Los Catalanes», ubicada en el barrio de Santa Ana, fueron los pioneros en la elaboración de este pan. Su receta, que ha perdurado a lo largo de los años, ha dado lugar a un pan que es apreciado por su sabor único y su textura suave.

El pan francés yucateco es un tipo de pan blanco, similar a la baguette francesa, con un ligero toque salado. Lo que distingue a este pan es su método de horneado en horno de leña, que le confiere un sabor particularmente delicioso.

Un detalle característico de la elaboración de este pan es la inclusión de una tira de palma de guano a lo largo de la masa. Cuando esta tira se dora, es una señal de que el pan está perfectamente cocido.

A pesar de su origen europeo, el pan francés se ha arraigado en la cultura yucateca, convirtiéndose en un elemento esencial de la alimentación local. Aunque no desplaza a las tortillas, su bajo costo y su delicioso sabor lo han convertido en un alimento básico en la mesa de los yucatecos.

Fuente: Mtro. Gonzalo Navarrete Muñoz.

Fotografía: Emilios LT.

Te puede interesar:  Salinas Victoria abre nuevo puente vehicular en la carretera Monterrey - Colombia

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba