Celebra el estreno de Indiana Jones con estas 5 emocionantes películas de aventuras
En Indiana Jones y el dial del destino, de James Mangold, el tiempo es un tema importante. También el peso de la historia y cómo pueden interpretarse sus consecuencias. Elementos que brindan una conclusión elegante a una saga basada en la relación de la cultura popular con los misterios de las grandes civilizaciones. Para el cierre de la saga más relevante de las películas de aventuras, Indiana Jones (Harrison Ford) es consciente de su herencia y su esfuerzo por la conservación de la cultura. Tal vez por eso, el personaje imaginado por Steven Spielberg y George Lucas es símbolo de un tipo de cine de aventuras distinto al habitual. Indiana Jones, profesor, arqueólogo y explorador, es mucho más que un héroe en busca del bien. Es una figura compleja que representa cómo el entretenimiento puede reflexionar sobre la identidad colectiva. Un punto que convierte al último capítulo de la saga en un recorrido por su largo legado en el cine. Con unas secuencias finales que recuerdan al hombre del látigo y el sombrero que cambió el mundo cine para siempre. Date de alta en Star+ y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como Alien, Los Simpson, X-Men y The Walking Dead. Incluye Star Originals y todo el deporte de ESPN, como LaLiga, la Champions y la F1. Combo+ es el pack definitivo que te permitirá ahorrar mientras disfrutas de todo el contenido de Disney+, Star+ y de todo el deporte de ESPN, incluyendo el fútbol de las mejores ligas del mundo. El mejor pack al mejor precio Para celebrar este adiós, te dejamos cinco películas de aventuras que rinden tributo, más o menos involuntario, a Indiana Jones. Desde un robo que podría ser la puerta para encontrar un tesoro milenario hasta la búsqueda de una gema misteriosa. Un recorrido que atraviesa uno de los géneros más populares del cine y todo lo que puede contar sobre la curiosidad contemporánea. La búsqueda, las películas de aventuras más inspiradas en Indiana Jones
La saga de películas, dirigida por Jon Turteltaub y producida por Jerry Bruckheimer, traslada directamente el concepto de Indiana Jones a una trama contemporánea. A través de un divertido, frenético e interesante recorrido por la historia, sus misterios y varios de sus enigmas más curiosos. El argumento de las dos primeras entregas explora en la vida Benjamin Franklin Gates (Nicolas Cage), un cazador de tesoros que busca descubrir y proteger reliquias de gran valor. La primera de estas películas de aventuras, estrenada en 2004, sigue a Gates mientras busca el tesoro de los caballeros templarios. No obstante, al contrario que en otros relatos semejantes, la cualidad mística del sagrado objeto no se basa en su origen religioso. Los intentos del personaje de Nicolas Cage por conservarlo se relacionan más con una exploración histórica y universal de su misterio. Esto le hará unir fuerzas con Abigail (Diane Kruger), experta en arte, para lograr encontrar el tesoro antes de que lo haga un grupo de ladrones. Su secuela, La búsqueda 2: El diario secreto, llegó a la pantalla grande en el 2007. Más interesada en misterios norteamericanos que en aquellos de carácter mundial, la película de aventuras tiene un argumento menos efectivo que la anterior. Con todo, el esfuerzo de Gates por limpiar el nombre de su familia en una travesía por EE. UU. es una exploración en la identidad del país. Lo que brinda al largometraje una rara personalidad. Tras el corazón verde En esta ocasión, los exploradores en busca de tesoros son un dúo inverosímil formado por un mercenario sin escrúpulos y una escritora. Una combinación singular que terminó por convertir a esta película de aventuras en un clásico de la década de los ochenta. Puesto que, más allá del recorrido de los personajes por selvas colombianas, el largometraje es también una historia de amor. Lo que brinda una especial inteligencia al argumento al equilibrar el género romántico y el de aventuras en un relato entrañable. La trama se enfoca en Joan Wilder (Kathleen Turner), una escritora de novelas románticas. Sumida en el tedio en la ciudad de Nueva York, recibirá un mensaje de su hermana secuestrada que la obligará a viajar a la lejana y desconocida Colombia. En medio de la selva, aterrorizada y confusa, conocerá a Jack Colton (Michael Douglas), un mercenario que la ayudará en su travesía. Una situación que transforma esta película de aventuras en una singular combinación entre comedia, romance e investigación histórica. Por supuesto, Tras el corazón verde es una deudora directa de películas como el clásico La reina africana, de John Huston. Lo que hace más conmovedora su versión acerca de un recorrido accidentado por lugares exóticos en busca de un descubrimiento asombroso. Con su cualidad de romance confuso y lleno de grandes momentos humorísticos, es una extraña excepción a los códigos del género. El código Da Vinci A principios de la década de los 2000, el escritor Dan Brown se convirtió en una celebridad literaria gracias al éxito de su novela El código Da Vinci. Obra que exploraba el género de la aventura desde un punto de vista novedoso. En lugar de imaginar a un héroe musculoso y hábil con las armas, decidió que el centro de su argumento sería un profesor universitario. Uno con el conocimiento para revelar viejos enigmas y comprobar —o refutar— las más singulares teorías de la conspiración. El resultado fue un libro cuya narración se convirtió en motivo de polémica. La ficción narraba como el Santo Grial era un eufemismo para ocultar la genealogía de los supuestos hijos de Jesucristo. Una hipótesis extravagante que la novela llevaba a consecuencias inimaginables. No obstante, su repercusión fue suficiente como para que Robert Langdon, personaje central del argumento, se convirtiera en una versión discreta del enérgico Indiana Jones. Como era previsible, la ficción llegó al cine. En el año 2006, Ron Howard dirigió la adaptación protagonizada por Tom Hanks como Robert Langdon. Con un tono sobrio, la película de aventuras intentó imitar la polémica percepción del material original, sin lograrlo del todo. Aun así, exploró los mitos y leyendas que tanto sorprendieron en la publicación del libro. Y convirtió a su personaje central en un nuevo prototipo de héroe. Más cercano al ideal académico y a la aspiración del bien común que en cualquier otro del género. Tomb Raider, la película de aventuras con heroína femenina El popular videojuego Tomb Raider también tuvo una adaptación al cine, cuyo argumento se basó en la figura de su heroína principal, Lara Cro