fbpx
Ciencia y Tecnología

Apple GPT: la compañía de Cupertino se encuentra desarrollando una inteligencia artificial para desafiar a OpenAI y Google, afirma Gurman.

Apple también quiere subirse al tren de la inteligencia artificial (IA). Si bien la compañía de Cupertino viene trabajando desde hace años con esta disciplina, ha adoptado un enfoque diferente al de empresas como Google y OpenAI. En concreto, sus esfuerzos han estado enfocados en mejorar la experiencia de sus productos y servicios, con funcionalidades relacionadas a la fotografía, la seguridad e incluso la recomendación de contenido.

Como hemos visto, desde el Apple Park no han surgido chatbots al mejor estilo de ChatGPT o Bard, cuya esencia podría servir incluso para mejorar las capacidades de Siri, un asistente de voz que nació con espíritu innovador y cuya evolución se ha visto estancada. Ahora bien, fuentes consultadas por Mark Gurman dan cuenta de que Apple ha comenzado a trabajar con modelos de lenguaje e incluso su propio chatbot.

El renovado interés de Apple por la IA

El reputado analista de Bloomberg señala que Apple ha comenzado a trabajar en un conjunto de herramientas y técnicas conocidas como Ajax para impulsar el desarrollo de diferentes proyectos de IA. Los primeros resultados de este sistema, que empezaron a funcionar el año pasado, se materializaron en mejoras para el sistema de búsqueda en Siri y Mapas. Además ha sido utilizado para crear grandes modelos de lenguaje.

Como parte de esto último, los de Cupertino desarrollaron en secreto ya puertas cerradas una herramienta del estilo de ChatGPT denominada por algunos ingenieros como “Apple GPT”. La moderación y la cautela han primado durante su desarrollo, que se detuvo inicialmente por preocupaciones relacionadas con la seguridad (sabemos que los modelos de IA, en general, todavía arrastraron muchos problemas).

Te puede interesar:  Estudiantes y gobierno en colaboración para un Yucatán más ecológico


Sin embargo, Apple GPT ha continuado su camino evolutivo en etapa experimental. La compañía ha extendido las pruebas a más empleados, aunque estas deben contar con una autorizacion especial para poder evaluarlo. El abanico de posibilidades que brinda esta herramienta incluye incluso su utilización para agilizar algunas tareas como la creación de prototipos de productos, pero no productos destinados a los clientes.

Tengamos en cuenta que hay ciertas inquietudes por parte de las grandes tecnologías sobre la utilización de chatbots conversacionales por parte de sus empleados. Las filtraciones de datos son una realidad hasta tal punto que firmas como Samsung han decidido prohibir ChatGPT. En respuesta a esto, han aparecido alternativas “profesionales” como Bing Chat Enterprise. Apple, por su parte, parece tener su propio modelo para uso interno.

En este punto, no obstante, todavía quedan muchas preguntas por responder. Al menos según las fuentes de Gurman, el fabricante del iPhone todavía está tratando de definir cuál será su rol en la carrera por la IA encabezada por Open AI, Microsoft y Google. El planteo está sobre la mesa y los ejecutivos ahora intentan definir los próximos pasos a medida que las investigaciones en la materia avanzan en sus laboratorios.

China ya tiene al primer robot "producido en masa". Su misión es sorprendente: ejercicio de enfermero

Cabe señalar, eso sí, que los aviones de Apple tienen mucho de Google. Los miembros de la compañía aseguran que Ajax está basado en Google Jax. Además, partes del sistema se ejecutan en la infraestructura en la nube de Google Cloud y Amazon Web Services (AWS). Con el tiempo sabremos cómo evoluciona todo esto. Hasta este momento, eso sí, Apple ha preferido evitar decir “inteligencia artificial”.

Te puede interesar:  Samsung chocó con Google al intentar ofrecer selecciones para el buscador en sus dispositivos móviles.

Imágenes: manzana

En Xataka: Inteligencia artificial y economía digital: qué proponen los partidos en sus programas para las elecciones de 2023

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba