Tesla impulsa estándares de combustible más estrictos para mantener su dominio en los vehículos eléctricos

Tesla ha dominado el mercado de vehículos eléctricos en EE.UU. y ahora está buscando regulaciones más estrictas que le darán una ventaja aún mayor. El fabricante de automóviles propiedad de Elon Musk está instando a la administración Biden a adoptar estándares de economía de combustible más estrictos que los propuestos por los reguladores, lo cual afectará a los fabricantes de automóviles tradicionales como General Motors, Ford y Stellantis. Estas empresas podrían enfrentar multas por incumplimiento de hasta $10.5 mil millones en los próximos años. Mientras tanto, Tesla, que produce exclusivamente vehículos eléctricos, se beneficiará tanto de las huelgas en estas empresas como de los estándares de combustible más estrictos.
Sin embargo, Tesla necesita impulsar sus ventas y mantener su cuota de mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos. Aunque entregó una cantidad récord de vehículos en el tercer trimestre de este año, su participación de mercado ha disminuido en comparación con el año anterior. Por lo tanto, Tesla ha enviado una carta a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) solicitando estándares más estrictos de economía promedio de combustible (CAFE) para automóviles de pasajeros, camiones y SUV. Tesla argumenta que estos estándares reducirán el consumo de energía y ayudarán a combatir el cambio climático.
Además, Tesla critica a la NHTSA por no tomar en cuenta la penetración actual y futura de los vehículos eléctricos en el mercado. La compañía destaca los objetivos de producción de vehículos eléctricos anunciados por otros fabricantes y la inversión que se está realizando en la expansión de la producción de vehículos eléctricos en América del Norte. Además, Tesla menciona que otros modelos de vehículos futuros, como la camioneta Cybertruck, no se han tenido en cuenta en los modelos propuestos por la NHTSA.
Tesla también advierte sobre la eliminación de los «créditos fuera de ciclo», que permiten a los fabricantes de automóviles obtener créditos por tecnologías que mejoran la eficiencia del combustible más allá de las pruebas estándar. La compañía considera que estos créditos benefician a los vehículos de combustión interna y debilitan las normas de eficiencia.
Las propuestas de Tesla para estándares más estrictos de combustible podrían generar beneficios para el clima, pero depende de si los fabricantes de automóviles pueden cumplir con esos estándares. De lo contrario, podrían enfrentar multas por incumplimiento. Otros fabricantes de automóviles han cuestionado la viabilidad tecnológica de los estándares propuestos por la NHTSA y han solicitado revisiones.
En resumen, Tesla está presionando por estándares más estrictos de economía de combustible que beneficiarían a la compañía y la ayudarían a mantener su dominio en el mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos.