Ciencia y Tecnología

Un mapa secreto encontrado en un dibujo de Leonardo da Vinci revela los túneles ocultos de un castillo del siglo XV.

Año 1460. Francesco Sforza, el duque de Milán, tomó una decisión: necesitaba una residencia real acorde a su estatus. Así, el noble se apoderó de las ruinas de una fortaleza medieval en el norte de Italia y, durante varios años, supervisó su reconstrucción hasta convertirla en una enorme y majestuosa residencia. Desde entonces, el castillo Sforza llevó acompañada una leyenda: bajo sus cimientos, Francesco habría ideado toda una red secreta de pasadizos. 

La solución la teníamos en un cuadro de Leonardo Da Vinci.

Un boceto como mapa. Como decíamos, la monumental obra de Leonardo da Vinci sigue revelando secretos siglos después de su creación. Lo último: un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Milán, en colaboración con Codevintec y el propio castillo, descubrió que los rumores eran ciertos. Dicho de otra forma, existe una red de túneles ocultos bajo el Castillo Sforza en Milán, y se han encontrado basándose en un boceto del propio Da Vinci que data del siglo XV.

Al parecer, los arqueólogos utilizaron tecnología avanzada para cartografiar el subsuelo de la estructura, como radares de penetración terrestre y escaneo láser, de forma que no solo confirmaron la existencia de los pasajes documentados por Da Vinci en el llamado Codex Forster I a finales del siglo XV, sino que también encontraron indicios de un sistema más extenso de corredores subterráneos.

Historia y función de los túneles. Como decíamos al inicio, el Castillo Sforza fue reconstruido por el duque Francesco, aunque posteriormente embellecido por su sucesor, Ludovico Sforza, quien al parecer contrató y encargó a Da Vinci la decoración del castillo, entre ellas la Sala delle Asse, y diseñar un monumento ecuestre en honor a Francesco. Durante ese proceso, el artista dejó registros detallados de un sistema de túneles y pasadizos subterráneos que, hasta ahora, no se habían identificado físicamente.

Te puede interesar:  El primer revés en España contra los centros de datos es firmado por Lleida, informa SER.

De hecho, se cree que estas estructuras fueron utilizadas con fines militares, aunque también existían pasajes de carácter más personal y ceremonial. Por ejemplo, uno de los túneles descubiertos conecta el castillo con la Basílica de Santa Maria delle Grazie, donde se encuentra la icónica pintura “La Última Cena”, así como las tumbas de la familia Sforza, lo que sugiere un posible acceso privado a los mausoleos de la nobleza. Plus: los historiadores han planteado la posibilidad de que Ludovico Sforza utilizara este túnel para visitar la tumba de su esposa, Beatrice d’Este, enterrada en la basílica.

Tecnología y futuro de la investigación. Lo cierto es que el hallazgo no solo amplía la comprensión de la arquitectura del castillo, sino que también abre nuevas oportunidades para la reconstrucción digital del sitio.

Es más, con el objetivo de desarrollar un “gemelo digital” del Castillo Sforza, los investigadores planean integrar la tecnología de la realidad aumentada, permitiendo a los visitantes explorar virtualmente estos espacios inaccesibles y conocer detalles históricos previamente desconocidos. 

“El objetivo es crear un modelo digital que no solo represente las apariencias actuales del castillo sino que también permita explorar el pasado, recuperando elementos históricos que ya no son visibles”, zanjó en un comunicado Franco Guzzetti, profesor en el Politécnico de Milán.

Y todo gracias a da Vinci y su ingenio.

Imagen | sailko

En Xataka | Leonardo da Vinci estableció “la regla de los árboles” hace 500 años. Ahora hemos descubierto que se equivocó

Te puede interesar:  China está edificando una embarcación de dimensiones extraordinarias de propósito enigmático

En Xataka | Un príncipe saudí pagó 450 millones de dólares por un cuadro de Da Vinci. El problema es que quizá no sea de Da Vinci

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No cuentas con el permiso para copiar el contenido de la web.

Cerrar

VE LAS IMÁGENES DESACTIVANDO TU BLOQUEADOR DE ANUNCIOS

Para visitar el sitio de forma correcta desactive las aplicaciones de bloqueo de anuncios. Ayude a que este medio se mantenga.