Innovación en Nuevo León con trabes prefabricadas para las líneas 4 y 6 del metro
El gobierno de Nuevo León informó que se encuentran elaborando trabes prefabricadas en una planta del municipio de Marín para las Líneas 4 y 6 del Metro con una instalación de más de 100 mil metros cuadrados ubicada en este municipio.
Dicha planta tiene una meta de producir mil 862 trabes (mil 287 para la Línea 6 y 575 para la Línea 4).
El ingeniero Raúl Martínez Hernández, Gerente de Prefabricados, informó que cada trabe pesa 70 toneladas y mide 28 metros de largo en promedio, con 2.40 metros de altura, 1.80 metros en su centro y 66 centímetros de ancho.
Agregó que estas estructuras tienen una durabilidad de entre 50 y 60 años, gracias a su resistencia de 450 kilogramos por centímetro cuadrado.
“El proceso empieza con el suministro del acero que viene habilitado previamente de una planta doblado, en la parte de aquí atrás, se habilita, se arma, se amarra, posteriormente se pasa a los módulos que vemos al fondo, que es la zona de producción.
“Entra el prefabricado, el armado, se cierra el molde, se vacía el concreto con bachas, de cuatro metros cúbicos cada bacha, y al otro día, se abre el molde, se jala hacia el frente, y llega aquí a la zona de curado”, explicó Martínez Hernández.
Dichas trabes se fabrican siguiendo un proceso en ocho etapas: habilitado y armado de acero, ajuste de cimbra inferior, colado, curado, post tensado, almacenamiento, transporte al sitio de obra y montaje.
También incluye la fabricación de diversos tipos de trabes, como Rodadura, AASHTO y Prelosas, diseñadas para adaptarse a curvas de hasta 46 a 100 metros, optimizando tiempos y costos de construcción.
Entre los avances más destacados se encuentra la prefabricación de trabes curvas, una innovación pionera en México, que ofrece un diseño moderno, ligero y amigable con el entorno urbano.
“Es la primera vez que se producen trabes curvas prefabricadas en México. Este sistema es bastante moderno, poco invasivo y mejora la vista de la ciudad, se va a ver muy amigable, muy ligero”, destacó el responsable.
Para garantizar un traslado seguro, las trabes se transportan en tractocamiones de plataforma baja, escoltados por cuatro vehículos de apoyo, conocidos como “madrinas”, dos al frente y dos atrás.
Los envíos salen de la planta entre las 7 y 8 de la noche, y el montaje en la línea correspondiente del Metro se realiza entre las 12 y 1 de la madrugada, evitando así el tráfico y posibles inconvenientes para la ciudadanía.
Este proyecto, en general, no solo acelera los avances del Metro, sino que también genera importantes beneficios entre los que se encuentran:
- Fomenta el desarrollo económico regional
- Crea empleos directos e indirectos
- Reduce las emisiones contaminantes.
“Con la apuesta por trabes prefabricadas, el Gobierno de Nuevo León avanza en su compromiso con una infraestructura eficiente y sostenible, para garantizar un transporte más rápido, seguro y accesible para sus ciudadanos”, señala un comunicado.
Beneficios del proyecto:
- Impulsa el desarrollo económico de la Región.
- Mejora tiempos de entrega para montaje y colocación de Vigas para las Líneas 4 y 6 del Metro.
- Contribuye a la creación de numerosos empleos directos e indirectos.
- Reduce la contaminación ambiental por gases y micro-partículas emitidas al medio ambiente.